QMMT con el post del señor de Cuenca que ha dejado Sau
Y sí, yo también me fijé en lo del embozo
Bueno, pues lo que tiene llegar tarde a comentar es que ya está todo más que analizado, estupendamente además

....y coincidiendo al 100% con lo que una tiene en mente, así que para no repetir (inevitablemente) lo esencial de vuestras impresiones, sólo voy a comentar la sensación general que tuve cuando estaba en el borde del sofá, disfrutando como una enana con cada escena: me parecía que la “magia” que ha tenido este capítulo es que ha sido como una “pequeña película”, con una trama concentrada en los personajes más principales (esos a los que todo el mundo quiere ver, con todos mis respetos al trabajo de los reyes, el cardenal, Elisa....), y además, unidos indirectamente en el asunto del torero y su carta. Vamos, que no te perdías en “saltos” de una trama a otra, o con los personajes cada uno por su lado, como pasa la mayoría de las veces.
Estuvo genial que en la nueva investigación de Águila Roja, el “único” protagonista fuera Sátur (grandioso!), sin que Gonzalo lo supiera

Y que ya en la segunda mitad del capi se centraran en todas las consecuencias de la aparición del torero: Hernán celoso, Hernán “padre” protector, Lucrecia maquinando malííísima, Margarita acusada, Gonzalo reaccionando desesperado (aiiinnnssss!!!....), Águila salvando a Marga, doble enfrentamiento de “los hermanos“ con la sensación de que esas miradas decían algo más....; sin contar el momentazo “hombría” de Cata en la cocina, y Nuño y Alonso, que también estuvieron presentes en lo que les afectaba a sus mayores.
Se concentró en una hora la esencia de la serie y de sus personajes: amor (a raudales

), acción, intriga....
Pues eso, que vi los personajes que quería ver y en las situaciones que les quiero ver, con un hilo común que les conectaba a todos ellos
No podía ser este capi (con la trama más larga y elaborada) un argumento “de película”?
PD_Nadie más ha visto los bichos??
