¿Vengo yo la primera a comentar?

me da miedito

bueno, pues valor y al toro...
Después de ver el capi de ayer, tengo muchos sentimientos encontrados...no sé si empezar por los buenos o por los menos buenos...creo que iré mezclando porque a cada momento bueno, le acompañaba algo extrañamente incoherente...
Me ha parecido un capítulo muy entretenido...y no me pareció que fuera autoconclusivo, o no más autoconclusivo que otras veces, siempre han sido así que yo recuerde, por un lado meten una historia o una aventura autoconclusiva y por otro lado, van enlazando pequeñas cosas, pequeños detalles que hace que avance, eso sí, a paso tortuga,

la trama principal tanto la de los orígenes de Gonzalo como la del Cardenal en su aspiración al papado de Roma. Como ha dicho Ale, parece que empezó algo flojillo, al amitto le encontré algo tristón, melancólico, pensativo pero no llegué a saber por qué...

luego fue ganando en intensidad, sin duda la aparición de Laura después de tanto tiempo deambulando por ahí, atrajo el interés.
Primera duda, no diría que incoherencia porque en 30-40 años, una persona puede cambiar muchísimo, depende también de la vida que ha llevado o como se conserve...mismamente y como curiosidad a esto, os cuento que el otro día me paró por la calle una antigua compañera con la que pasé unos años, y no me acordaba de ella, es que no sabía quién era hasta que no me dio datos ¡qué vergüenza pasé! porque ella estaba de un expresivo conmigo como si me conociera bien

en fin, fuera anécdota, nuestra kingdermami, ha tenido que cambiar muchísimo para que el kingderpapi no la reconozca, siendo la madre de sus hijos, ni siquiera haya tenido un pequeño gesto...
Segunda duda

¿por qué no murió Cipri?

en serio, creo que para herirle así de esa manera, y dado que Cipri no pinta ya nada en la serie desde que perdió su taberna, hubiera sido más creíble que hubiera muerto. Lo sentiría mucho por Santiago, él sabe que le adoramos,

pero hay cosas que no son verosímiles,

para contrarrestar, me gustó después la imagen de Catalina yendo a buscar a su amor desesperada, algo que me faltó mucho de ver en Margarita, que parecía la convidada de piedra que pasaba por allí y no conocía de nada a su Alonsillo ni a Gonzalo, ni se inmutó, oiga...
Yo creo que lo mejor fue la entrada en acción de Gonzalo, me encantó la forma, ¡¡qué escenón!! se me pusieron unos nervios que me tuvieron tiesa toda la escena,
eso sí, otra duda claro...¿por qué otras veces él solito se ventila a todo el personal que se le acerque y hoy ha estado tan "torpón"? quiero imaginar que no ha querido hacer pensar ni sospechar a nadie que su forma de luchar era igual a la del héroe, porque ahí era Gonzalo salvando a su hijo. Se habría descubierto, quiero pensar eso...aun así, lo normal sería que Alonso o incluso Marga, le pregunten después por esas habilidades desconocidas...porque ayer de nuevo brilla la ausencia de Margarita, que todo el capítulo fue un poco a su bola...
¿y en casa? esa casa se va pareciendo cada vez más a la mía propia, cada uno sale y entra a su bola sin siquiera cruzarnos ni interactuar con los demás en todo el día,

yo ya le llamo, Pensión Montalvo, claro, Alonsillo ya es mayor e independiente y su tía, oye es que si no llega a dormir, ya no se extraña tampoco nadie,
Al margen de todas estas cosillas, me encantaron otras muchas, como que el kingderpapi, salvara a su prole, yo creo que los reconoció a ambos, un buen detalle.
Del resto, destacar la trama de Sátur enlazada con las maldades del Cardenal, que nos olvidamos que también forma parte de la trama su ascensión al Papado. Vamos que no me pareció para nada un capítulo autoconclusivo, sino que tiene continuidad con el 65, que es el auténtico fin de la temporada, de ahí que TVE se lo pensara, si hubiera terminado ayer, habría quedado cojo.
Y no sé si me olvido de algo, así que igual vuelvo
Me edito porque ya se me había olvidado decir algo...

he visto por ahí que la gente por las redes sociales ha criticado mucho todo el tema del circo romano, comparándolo con Espartaco, ridiculizando el tema en sí, tengo que decir que como siempre la ignorancia es muy atrevida, y me cabreo mucho cuando leo ciertos comentarios...
no voy a meterme mucho en ello porque no merece la pena ni contestar, pero hay gente que creé que todo lo hemos inventado en siglo XX y que antes, la gente en general, la aristocracia, la nobleza eran unos memos que no sabían hacer nada o que no se divertían...no sé de qué resulta tan extraño que se organizaran unos juegos para entretenerse y esos tuvieran como tema el circo romano o una justa medieval, o un concurso de tortilla de patata si les da la gana...
creo más bien que mucha gente no sabía nada de los romanos antes de la serie "Espartaco" ...y tampoco saben nada de historia...qué triste me parece criticar por criticar, sin argumentos.
Tampoco entienden que esta serie es una serie de ficción y que puede tener las licencias que le dé la real gana, que llevan haciéndolo desde el principio, que han tenido en todas las temporadas, guiños a montones de películas y series, que desde el principio hemos visto al héroe en plan Matrix, esquivando balas y pegando saltos, ¿por qué ahora hay que criticar eso? seguramente sea gente que no han visto la serie desde el principio pero que ahora osan dársela de listos...y atacar por atacar, pero bueno, es mi opinión, cada día te encuentras esto y otras cosas peores en periódicos y redes sociales por cualquier otros temas...
a mí el capi me gustó mucho, pero claro a mí me gusta siempre porque sé lo que voy a ver y no me siento a ver solo los defectos o las incongruencias, que si nos ponemos así, hay en el 95% de las series o películas que vemos en este mundo sobre todo en las americanas y se las traga todo el mundo tan contento...