Tengo que revisionarme el capi para ver esa parte de la pantera, donde dice Gonzalo su procedencia, porque puede haber sido perfectamente un error, o puede que dijesen que venía de un cargamento de África pero eso no significa que la pantera sea africana, en aquella época creo que el comercio principal venía de las Américas, pero todos los cargamentos que llegaban por mar, lo hacían o por el norte o por África, es posible que se refiriesen a eso.
y en cuanto a lo de que no son asesinas ni jamás atacan hombres, no es que sean asesinas, pero son cazadoras y matan para comer, ¿que no atacan al ser humano? bueno, supongo que mientras tienen otras presas que matar y con las que saciar su hambre, no...pero cuando te encuentras en otro habitat que no es el tuyo, perdido y desorientado y no tienes otra cosa que comer, acabas atacando a todo ser vivo que se te cruce por delante...vamos, yo haría eso,
de todos modos creo que tampoco hay que darle demasiada importancia a estas cosas, creo yo, volvemos a lo mismo, es una ficción...

Estoy de acuerdo contigo, Bibitt....en que los cargamentos llegarían a España por esa ruta...Sin dudar ni por un momento de tí...
Pero eso de que no tenía que llevarse a la boca....Pues anda que no habría cabras, vacas y corderos sueltos en esa época por las Españas....
Sin ir más lejos aquí tienes una cabra que está bien suelta...
En el buen sentido de la palabra...No confundir con el tema escatologico...¡¡¡¡AYYYYY, QMMTTTTTTTTTT!!!
De todos modos y ahora que lo pienso, es que hoy estoy con efecto retardado

...las Panteras Negras son originarias de África y Asia, y no son más que leopardos negros ¿os acordáis de Mowgli?

. La Pantera americana negra es un Jaguar negro, que es diferente, más grande que la Pantera africana...así que yo creo que todo está claro ¿no? ya me parecía a mí extraño que nuestros guionistas o asesores histórico-geográficos,

cometiesen algún error con esto, con lo fino que hilan...

El tema PANTERIL da mucho juego...
Aquí la menda lerenda ha estado de investigación...y a hallado estos datitos:
La
pantera negra es una variación negra (
melanismo) de varias
especies de grandes
felinos, en especial del leopardo (
Panthera pardus) y del jaguar (
Panthera onca).
Existe cierta confusión con las palabras pantera y leopardo. Por un lado,
Panthera es un
género de
félidos que incluye cuatro especies; los mencionados leopardo y jaguar, así como los leones (
Panthera leo), los tigres (
Panthera tigris).
Por otra parte, existe el género
Leopardus, que incluye varias especies de
felinos americanos, entre ellas el ocelote (
Leopardus pardalis). El nombre del género fue escogido por su parecido superficial con el leopardo en lo referente al color y moteado del pelaje; no obstante, conviene recordar que el leopardo pertenece a otro género (
Panthera).
Finalmente, existe la palabra española
pantera, que se usa en otro sentido al
nombre científico Panthera, ya que, evidentemente, nadie llama pantera al león o al tigre a pesar de pertenecer a dicho género.
En
Sudamérica se denomina pantera al
jaguar; en
Norteamérica, la palabra pantera es comúnmente usada para denominar al
puma (
género Puma), y para el resto del mundo, en especial en
África y
Asia, es usada para denominar al
leopardo.
DATOS EXTRAIDOS DE LA WIKIPEDIA
Creo que ahora estoy todavía más liada...
