La Biblioteca

Espacio creado para tratar cualquier otro tema que NO esté relacionado con nuestra serie. Otras series, otras noticias de interés. Bienvenidas, etc, etc....
Avatar de Usuario
Arya
Suple a Inés en la taberna de Cipri
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Mottland

La Biblioteca

Mensajepor Arya » Jue Mar 31, 2011 5:09 pm

Abro este hilo para que podamos recomendar o ir poniendo libros que hemos leído, que estamos leyendo e incluso libros que van a salir pronto. Y así das nuestra opinión sobre ellos.

Uno de mis libros favoritos es Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet. Es uno de los que siempre recomiendo, que engancha al lector desde las primeras páginas, y que está lleno de castillos, de damas, caballeros, amor, aventuras, etc.

Otra saga que me gusta mucho, es Los hijos de la tierra, de Jean M. Auel. El día 29 salió a la venta el sexto y último libro, llamado La Tierra de las cuevas pintadas. Y esto es lo que viene sobre el libro.

"Hace ya muchos años que Ayla, la niña cromañón, fue expulsada del Clan del Oso Cavernario y que inició su largo viaje por todo el continente europeo. Finalmente, en este libro, La tierra de las cuevas pintadas, se ha establecido en la cueva de donde procede su compañero Jondalar, con quien ha tenido una muy deseada hija llamada Jonayla. La joven lucha por encontrar un equilibrio entre sus nuevas obligaciones como madre y su preparación para convertirse en líder espiritual y en curandera. Durante su formación queda muy impactada al contemplar las maravillosas pinturas que se encuentran en algunas cuevas y le ayudan a sentirse especialmente cercana a la Madre Tierra".

Y ya de paso, voy a recomendar un foro de libros, que tiene muy buenas recomendaciones, y es muy completo.
www.labibliotecavirtual.mforos.com
Imagen

Avatar de Usuario
Sauronlen
Welcome to San Felipe
Mensajes: 411
Registrado: Mar Mar 29, 2011 1:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Pasado Mordor, a la derecha...

Re: La Biblioteca

Mensajepor Sauronlen » Dom Abr 17, 2011 6:25 pm

Pues yo me estoy leyendo Olvidado rey Gudú, de Ana Maria Matute. Muy recomendable. Un cuento sobre un mundo medieval, escrito con una prosa bella y evocadora, casi diria que "poetica", y ala ver una historia sobre un reino, Olar, y su rey llamado Gudú.

Vamos, un autentico gustazo como lector.
Imagen

Avatar de Usuario
Arya
Suple a Inés en la taberna de Cipri
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Mottland

Re: La Biblioteca

Mensajepor Arya » Lun May 09, 2011 11:32 am

Sau, hay una segunda parte de Olvidado Rey Gudú, se llama Aranmanoth.

Yo vengo a recomendaros "Te daré la tierra", de Chufo Lloréns. Me lo acabó de terminar de leer y está muy bien.

La Barcelona del siglo XI abriga en sus murallas dos historias marcadas por el drama, el amor y la ambición.La historia de un joven campesino que logra cambiar su destino con la esperanza de prosperar y hacerse merecedor del amor de una joven de alcurnia, se entremezcla con la del conde de Barcelona, cuyos amores adúlteros sumen a la ciudad en un peligroso conflicto político. Una novela que une, con maestría, ficción e historia para recrear una Barcelona en la que los pactos, el linaje, las intrigas palaciegas, la ambición comercial y la convivencia entre religiones se tiñen con las emociones más intensas.
Imagen

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Mar May 10, 2011 11:38 pm

Imagen

Never let me go (traducida como Nunca me abandones) del japonés nacionalizado británico Kazuo Ishiguro, cuenta la juventud de tres amigos que crecieron juntos en un orfanato en una Inglaterra futurista, o por lo menos en una Inglaterra alternativa . En la institución educativa donde son criados, se fomenta el crecimiento artístico de los alumnos al mismo tiempo que se les somete a un disciplinado cuidado de la salud, que es lo más importante para sus guardianes (que no profesores) algo que a priori no parece demasiado fuera de lo normal. Pero los avances científicos están a la orden del día, y no se tienen demasiado en cuenta los principios éticos más básicos, pues estos chicos han nacido con un único destino...Y no cuento nada más ;) además se acaba de estrenar una peli con Keira Knightley, Carey Mulligan y Andrew Garfield titulada igual, Nunca me abandones.
Imagen

La segunda recomendación no es ficción, es un panfleto que nace necesariamente a consecuencia del momento sociopolítico que estamos viviendo: ¡Indignaos! cuyo subtítulo resume muy bien su esenciaUn alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica. Por lo visto ha sido un éxito muy importante en Francia, su país de salida, y su precio (3€ allí) supongo que lo hizo aún más atractivo. Lo recomiendo fundamentalmente porque su autor es el único superviviente de los diplomáticos que elaboraron la Carta de los Derechos Humanos en la ONU en 1948, es una lección de historia contemporánea en primera persona hecha por el francés (de origen alemán) Stéphane Hessel. Y cuando hablo de un superviviente, lo digo con todas las letras, dado que ha conseguido esquivar a la muerte en varias ocasiones, siendo la vez más memorable aquella en la que consiguió escapar del campo de concentración de Buchenwald tras luchar en la II Guerra Mundial en el bando de los aliados y ser capturado por los nazis. Estas y otras peripecias las narra en este brevísimo ensayo de apenas cincuenta páginas (otro motivo para leerlo, se acaba en un suspiro) donde incita a la ciudadanía en general ( y a los franceses en particular) a levantarse de nuevo contra un poder que está poco a poco minando las libertades y los derechos de todos, a vencer esa hipnosis colectiva que no hace más que acrecentar la indiferencia, y que azota especialmente a los más pobres (quizá su defensa de la causa palestina le lleve a atacar demasiado a todo lo que tenga que ver con Israel, o eso me parece a mí).Hessel incide sobre todo en el derecho a la libertad de prensa, a la sanidad pública y denuncia el trato vejatorio a los inmigrantes. En definitiva, valores y derechos por los que gente como él lucharon, y que acabaremos perdiendo si no reaccionamos, pues para reaccionar resulta vital indignarse, según Hessel; tomar conciencia de la situación y rebelarse, pero siempre por medios pacíficos.Temas que son perfectamente extrapolables al resto del mundo, y que por ello ya han sido traducidos a varias lenguas. La edición española (que ha sido hinchada dos euros en el precio) va prologada por Jose Luis Sampedro, que resulta un placer añadido, porque además es coetáneo casi de Hessel y tal y como dice en la introducción ''yo también estoy indignado''. Lo bueno es que está teniendo bastante difusión y que por cinco euros se puede encontrar casi en cualquier lado. Más info aquí: http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... icul_1/Tes
Imagen

Aledis
Almidonadora de la capa y del embozo
Mensajes: 3513
Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
Ubicación: Mottrose Place

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aledis » Mié May 11, 2011 6:51 pm

Gracias por las recomendaciones, chicas!
"Indignaos" lo tengo recién leído y me ha gustado bastante. Gabi ha hecho un resumen muy exacto y acertado del pequeño ensayo. Cosas que no por obvias y sabidas (o quizá, precisamente por ello) dejan de tener importancia en nuestro mundo :)

Avatar de Usuario
margaretmilton
Hace "buenas migas" con Sátur
Mensajes: 1341
Registrado: Dom Abr 17, 2011 8:48 pm

Re: La Biblioteca

Mensajepor margaretmilton » Dom Jun 19, 2011 8:35 pm

Hola,

Yo recomiendo la novela "La dama de blanco" de WILKIE COLLINS. Es una novela publicada en la Inglaterra victoriana.

Os pongo un resumen de la trama.

Walter Hartright es un profesor de dibujo que acude a dar clases a una casa en donde se encuentran las hermanastras Laura Fairlie y Marian Halcombe.

Pronto Laura y Hartright se sienten atraidos en una historia de amor imposible ya que el tutor de Laura quiere que ésta se case con Sir Percival Glyde, un hombre que solamente desea el matrimonio por motivos económicos.

Al margen de ellos pero con vinculaciones sorprendentes se halla una enigmática mujer vestida de blanco.
Historia victoriana intrigante e intrincada, llena de misterio, amor y personajes sugerentes, “La dama de blanco” es la novela más popular de Wilkie Collins, un libro romántico con ribetes góticos que apareció por entregas en “Household Words”, publicación semanal creada por su amigo y excelente escritor, Charles Dickens.

Con una original narración estructurada desde diferentes puntos de vista, “The woman in white” crea un clima de intriga y suspense absorbente que atrapa desde la primera página y un catálogo de caracteres muy atractivo en su dibujo psicológico, brillando con luz propia el Conde Fosco, excelente y encantador villano, y el magnífico retrato femenino de Marian Halcombe, mujer marcada por la inteligencia y la confianza en sí misma
Imagen

Avatar de Usuario
Arya
Suple a Inés en la taberna de Cipri
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Mottland

Re: La Biblioteca

Mensajepor Arya » Lun Jun 20, 2011 6:19 pm

Gracias por la recomendación, Margaret. Tiene muy buena pinta. Además es un libro que me quiero leer desde hace tiempo. Así que ahora que lo has recomendado mucho más. 44ok
Imagen

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Mié Jun 22, 2011 12:03 pm

Y hace unos pocos años se estrenó una versión musical en Londres, aunque no triunfó mucho :| yo también lo recomiendo (pero es un volumaco :P )

Imagen

Avatar de Usuario
Calamity75
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: Dom Mar 27, 2011 10:29 pm

Re: La Biblioteca

Mensajepor Calamity75 » Mar Ago 16, 2011 5:22 pm

Qué buena recomendación, Margaret. La tendré muy en cuenta.
En estos meses de permanencia en el limbo, he leido unas cuantas novelas, negras, de crimenes, pero he de decir que las últimas han sido una completa decepción.
Su autora es Patricia Cornwell. Si no os gusta el género, olvidad su nombre. Si os gustan este tipo de novelas, no os la aconsejo y eso que los críticos la ponen por las nubes... En mi opinión maltrata de tal manera a sus personajes que no merece la pena seguirla.

En cambio recomiendo una biografía que me está devolviendo las ganas de sonreir y sobre todo me está enseñando a ver la vida de otra manera: ¡Harpo habla! biografía de Adolphus Marx, conocido en el mundo entero como Harpo Marx.
Imagen

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Mié Ago 17, 2011 12:24 pm

Yo acabo de leer varios libros muy interesantes, pongo tres:

-El imperio invisible. Daniel Estulin.
Estulin es conocido por sus investigaciones y libros sobre el Club Bilderberg, el "selecto" grupo de personas que dirigen el mundo, de verdad, y con los resultados que podemos observar dc908k
En este libro nos amplía la temática explicando entre otras cosas que la droga es el lubricante de la economía mundial, que rinde pingües beneficios a los amos del mundo; las guerras de los Balcanes (por las rutas de la droga y por los recursos mineros de la zona, además de otras cosas); el rehundimiento económico de Rusia tras la caída de la URSS (me acordé mucho de ti, Bibi, mientras leía), se titula el capítulo: "La violación económica de Rusia" cuando Yeltsin; o los atentados con minibombas nucleares, que hacen pasar por coches bomba, entre ellos el de la T-4 de Barajas, el WTC de Nueva York, el de Bali u Oklahoma. O el misil balístico Granit robado del submarino Kurs, que fue lo que realmente impactó en el Pentágono.
Como él dice, estamos en un mundo de humo y espejos, en el que nada es lo que parece, y todo va encaminado a la creación de "La Empresa Mundial, SA", gobernada por las élites dominantes, y no precisamente para nuestro mayor bien; un nuevo imperio mundial fascista, del que el de los nazis fue tan solo el ensayo.

-La elegancia del erizo. Muriel Barbery.
Al principio estuve a punto de dejarlo, me pareció insufrible. Además tiene demasiadas lecciones de filosofía (la autora es profesora de filosofía). Pero poco a poco te vas metiendo en él, y hacia el final ya es muy fuerte. Como que lloré y tó, que hacía tiempo que no lo hacía con un libro nvqgb5

-La huella del hereje. Susana Fortes.
Ideal para pasar un rato muy entretenido. Es políciaca casera, o sea, española, jejeje Parte del hallazgo de una chica asesinada dentro de la catedral de Santiago de Compostela. Me ha gustado mucho no solo la trama, sino las caracterizaciones y explicaciones de los personajes. Me gusta mucho la soltura con la que escribe la autora. de ella también lei el verano pasado : "Esperando a Kapa", que también recomiendo.
Imagen

Avatar de Usuario
Calamity75
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: Dom Mar 27, 2011 10:29 pm

Re: La Biblioteca

Mensajepor Calamity75 » Mié Ago 17, 2011 9:52 pm

El imperio invisible. Daniel Estulin.
Estulin es conocido por sus investigaciones y libros sobre el Club Bilderberg
Entiendo que es un libro en el que vierte sus opiniones personales sobre el mundo en el que vivimos, ¿no? Digo porque parece que mezcla asuntos y datos contrastables con elucubraciones y teorías propias. No recuerdo que mi hermano, que suele leer este tipo de libros, me haya comentado nada así que lo hablaré con él a ver que opinión me da.
La elegancia del erizo. Muriel Barbery.
De este libro he oido críticas estupendas. Maravilla de principio a fín. Me lo apunto.
La huella del hereje. Susana Fortes.
¿En qué época transcurre la acción? ¿Hay acción?
Imagen

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Jue Ago 18, 2011 11:55 am

El imperio invisible. Daniel Estulin.
Estulin es conocido por sus investigaciones y libros sobre el Club Bilderberg
Entiendo que es un libro en el que vierte sus opiniones personales sobre el mundo en el que vivimos, ¿no? Digo porque parece que mezcla asuntos y datos contrastables con elucubraciones y teorías propias. No recuerdo que mi hermano, que suele leer este tipo de libros, me haya comentado nada así que lo hablaré con él a ver que opinión me da.
Por desgracia Cala, no son opiniones personales. Él ha trabajado en el contraespionaje de la KGB y tiene muchos datos verdaderos. Aún tiene un libro más nuevo "Desmontando Wikileaks", en el que conecta a los amos del mundo con ese tema, y por lo tanto, se saca la conclusión de que es una distracción más, y encima se va a utilizar para tratar de cortar la libertad en internet. Wikileaks sería a Internet lo mismo que el 11S a las libertades en general. ambas son cosas de las llamadas de "falsa bandera", en las que los amos crean un problema, provocan una reacción en las masas que les piden una "solución", que ellos ya tienen preparada de antemano y que suele consistir en recortar más y más libertades. Para esta temática es muy recomendable también el libro de Naomi Klein: "La Doctrina del Shock, el auge del capitalismo del desastre".
La elegancia del erizo. Muriel Barbery.
De este libro he oido críticas estupendas. Maravilla de principio a fín. Me lo apunto.
La huella del hereje. Susana Fortes.
¿En qué época transcurre la acción? ¿Hay acción?
En la actualidad. Acción no mucha. Es más sobre la investigación, con un montón de posibilidades.
Imagen

Avatar de Usuario
Calamity75
Nuevo usuario
Mensajes: 25
Registrado: Dom Mar 27, 2011 10:29 pm

Re: La Biblioteca

Mensajepor Calamity75 » Jue Ago 18, 2011 8:42 pm

Por desgracia Cala, no son opiniones personales. Él ha trabajado en el contraespionaje de la KGB y tiene muchos datos verdaderos. Aún tiene un libro más nuevo "Desmontando Wikileaks", en el que conecta a los amos del mundo con ese tema, y por lo tanto, se saca la conclusión de que es una distracción más, y encima se va a utilizar para tratar de cortar la libertad en internet. Wikileaks sería a Internet lo mismo que el 11S a las libertades en general. ambas son cosas de las llamadas de "falsa bandera", en las que los amos crean un problema, provocan una reacción en las masas que les piden una "solución", que ellos ya tienen preparada de antemano y que suele consistir en recortar más y más libertades. Para esta temática es muy recomendable también el libro de Naomi Klein: "La Doctrina del Shock, el auge del capitalismo del desastre".
Y yo me pregunto... ¿en ésta sociedad que nos ha tocado vivir.... qué es verdad y qué es mentira? ¿las opiniones personales de este escritor son reales? ¿dice la verdad cuando habla de sí mismo? ¿es mentira todo lo que nos llega por otros canales? ¿sus detractores mienten?
Con lo inocente que soy y dada mi tendencia a creer que todo el mundo es noble... me engañan siempre. Con lo cual, mejor me curo en salud y sigo con mi terapia Marx.
La huella del hereje. Susana Fortes.¿En qué época transcurre la acción? ¿Hay acción?
En la actualidad. Acción no mucha. Es más sobre la investigación, con un montón de posibilidades.
Uff pues si es en la época actual y sin acción casi que lo aparco para otro momento.

Micaaaaaa, ¿me puedes pasar la autora y los títulos de los libros que hablabas al principio del verano? Creo que fue a partir de un wall sobre un jaguar o algo así. Y si no Ary, que seguro que sabes de que te hablo.
Imagen

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Jue Ago 18, 2011 10:00 pm

Y yo me pregunto... ¿en ésta sociedad que nos ha tocado vivir.... qué es verdad y qué es mentira? ¿las opiniones personales de este escritor son reales? ¿dice la verdad cuando habla de sí mismo? ¿es mentira todo lo que nos llega por otros canales? ¿sus detractores mienten?
Con lo inocente que soy y dada mi tendencia a creer que todo el mundo es noble... me engañan siempre. Con lo cual, mejor me curo en salud y sigo con mi terapia Marx.
Cala, no son solo opiniones personales del autor.
Es cierto, por ejemplo, que la reina Sofía hace muchísimos años que va a esta reunión de los Bilderberg junto con muchos otros mangoneros mundiales y sin embargo, nunca lo han dicho en el telediario ni en ningún otro sitio.
Es cierto que es físicamente imposible volar el párking de la T4 de Barajas con solo explosivos normales, y que fue necesaria una minibomba nuclear.
Es cierto que el keroseno produce un fuego de 800ºC y por tanto es imposible que fundiera el acero de la estructura de las torres gemelas para lo que se necesitan más de 1000ºC.
Es cierto que hubo un tiempo hace tres años en que en la página de Wikileaks decía que formaban parte de su junta directiva personas que forman también parte del Bilderberg o del Consejo de Relaciones Exteriores creado por Kissinger.
...
De todas formas, por supuesto respeto tu opción. 55o4mf El trabajo de lavado de cerebros que realizan los amos del mundo por parte de sus medios de comunicación es casi perfecto.
Imagen

Aledis
Almidonadora de la capa y del embozo
Mensajes: 3513
Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
Ubicación: Mottrose Place

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aledis » Jue Ago 18, 2011 10:13 pm

Perdonad la intromisión en vuestra interesante tertulia, para dejar una anécdota frívola: recordáis que el amito comentó en una entrevista que tuvo que dejar de leer "La elegancia del erizo"? :shock: (no sé si por pesado o por intenso :lol: )
Lapidaria tu última frase, Aylynt; comparto tu opinión ;)

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Vie Ago 19, 2011 5:58 pm

Perdonad la intromisión en vuestra interesante tertulia, para dejar una anécdota frívola: recordáis que el amito comentó en una entrevista que tuvo que dejar de leer "La elegancia del erizo"? :shock: (no sé si por pesado o por intenso :lol: )
Lapidaria tu última frase, Aylynt; comparto tu opinión ;)
Pues la verdad es que no lo recordaba Aledis. Aunque como ya he dicho, a mí casi me pasó lo mismo, estuve a punto de dejarlo porque la primera mitad o más es muy cansina, y no se entiende el para qué de nada. Además, como David sabe de filosofía, quizá algunas de las largas explicaciones filosóficas que daba la autora, a él le sonaban aún peor que a mí 27risa 27risa Vamos que yo a veces, me saltaba el trozo olímpicamente, jajaja (Ejque soy de ciencias, y esos enrevesamientos pensátiles me dan mareos, jajaja)
Imagen

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Lun Ago 29, 2011 4:52 pm

Abro otro mensaje, que ya hace días del anterior, y se refiere a otra cosa.
Quería comentar un par de novelas que me acabo de leer:

-Los olivos de Belchite, de Elena Moya.
Es una historia múltiple bastante entretenida. Cuenta varias historias de amor a la par, de la actualidad y de tiempos de la guerra civil, con fondo de olivos y viñedos, entre Aragón, Cataluña y Londres, jejeje La historia de amor actual es "diferente". Y no digo más para no spoilear.
Quizá a mí me ha llegado tanto porque vivo en Aragón y nosotros también nos dedicamos al cultivo de olivos, jejeje

-El tiempo entre costuras, de María Dueñas.
Maravillosa, entretenida, dulce y fuerte a la vez, super documentada históricamente, genial, vamos.
Antena 3 está grabando la serie, con Adriana Ugarte, la señora, de protagonista. Parece muy apetecible de ver cuando la emitan.



Imagen

Avatar de Usuario
Arya
Suple a Inés en la taberna de Cipri
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Mottland

Re: La Biblioteca

Mensajepor Arya » Lun Ago 29, 2011 6:25 pm

Gracias chicas por las recomendaciones!!!
Seño, la verdad es que de los que has recomendado hay varios que me quiero leer, entre ellos El tiempo entre costuras, que me han dicho que está muy bien.
Imagen

Avatar de Usuario
Saga
Hace "buenas migas" con Sátur
Mensajes: 1482
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
Sexo: Chica
Ubicación: AlcorMott City

Re: La Biblioteca

Mensajepor Saga » Lun Ago 29, 2011 6:28 pm

Gracias chicas por las recomendaciones!!!
Seño, la verdad es que de los que has recomendado hay varios que me quiero leer, entre ellos El tiempo entre costuras, que me han dicho que está muy bien.
El tiempo entre costuras también me lo apunto yo....Gracias por las recomendaciones....amores... 12besos 12besos 12besos 12besos 12besos 12besos
Imagen

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Vie Sep 02, 2011 11:01 am

Yo estoy con La insoportable levedad del ser, de Kundera. Voy un poco más allá de la mitad y me está gustando, los protagonistas viven en la República Checa, a finales de los años 60, y están muy bien construidos. La novela resulta original por el punto de vista trascendentalista que le da el autor a la narración de una relación amorosa. A priori ese enfoque puede echar para atrás (tanto como el título) si no somos muy amigos de planteamientos cercanos a la filosofía, pero a mí no se me está haciendo pesado en ningún momento, porque está escrito de una manera muy directa. Es muy interesante ver cómo aplica la idea del "eterno retorno" para conseguir la felicidad, cómo introduce los conceptos de peso y levedad en las relaciones, y la contradicción entre infidelidad y dependencia de la pareja que sufre el protagonista ;)
Imagen

Avatar de Usuario
Aylynt
Mesa camilla con Cata y Margarita
Mensajes: 2360
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
Ubicación: Marquesado de Mottignac

Re: La Biblioteca

Mensajepor Aylynt » Vie Sep 02, 2011 8:52 pm

Yo estoy con La insoportable levedad del ser, de Kundera. Voy un poco más allá de la mitad y me está gustando, los protagonistas viven en la República Checa, a finales de los años 60, y están muy bien construidos. La novela resulta original por el punto de vista trascendentalista que le da el autor a la narración de una relación amorosa. A priori ese enfoque puede echar para atrás (tanto como el título) si no somos muy amigos de planteamientos cercanos a la filosofía, pero a mí no se me está haciendo pesado en ningún momento, porque está escrito de una manera muy directa. Es muy interesante ver cómo aplica la idea del "eterno retorno" para conseguir la felicidad, cómo introduce los conceptos de peso y levedad en las relaciones, y la contradicción entre infidelidad y dependencia de la pareja que sufre el protagonista ;)
Me ha encantado tu exposición, mi niña Gabi (se nota la filóloga 55o4mf ) Me lo apunto para leerlo.
Imagen

Avatar de Usuario
Saga
Hace "buenas migas" con Sátur
Mensajes: 1482
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
Sexo: Chica
Ubicación: AlcorMott City

Re: La Biblioteca

Mensajepor Saga » Lun Sep 19, 2011 1:13 pm

Hace mil que no entro en este hilo...¡¡SORRY!! :oops: :oops: :oops: Tenía la lectura un poco, bastante aparcada, pero he vuelto a retomarla...y estoy leyendo "JANE EYRE" de CHARLOTTE BRONTE....¡¡Me encanta!! Me tiene absolutamente enganchadita...Que manera de describir los sentimientos humanos y esa época tan fascinante y romántica del siglo XIX, en LAS BRETAÑAS....Lo recomiendo...porque aunque se han hecho muchas adaptaciones al cine y la televisión...No hay nada como leerse el original y auténtico libro....Siempre es mucho mejor... ;) ;) ;)



También recomiendo el libro "ANTONIO Y CLEOPATRA" de ADRIAN GOLDSWORTHY...EDITORIAL LA ESFERA DE LOS LIBROS...Es un ensayo que revela los secretos sobre el apasionado romance entre Marco Antonio y Cleopatra. También habla de política, guerra y ambición, enmarcada en una época llena de cambios para el mundo.

Y, bueno esto no es una novela, pero creo que es muy recomendable...sobre todo para las que tenemos afición por la escritura....El libro NUEVA GRAMÁTICA de LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, EDITORIAL ESPASA......"La nueva gramática básica de la lengua española", está dirigida a quiénes, habiendo recibido una primera instrucción en sus estudios de Primaria y Secundaria, deseen acercarse a comprender mejor el funcionamiento de la lengua.
Imagen

Avatar de Usuario
Arya
Suple a Inés en la taberna de Cipri
Mensajes: 1534
Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
Sexo: Chica
Ubicación: Mottland

Re: La Biblioteca

Mensajepor Arya » Lun Sep 19, 2011 6:22 pm

Me acuerdo que unas navidades vi la película de Jane Eyre y me encantó. En cuanto terminé de verla me fui a ver si había un libro, y así era. Así que me lo compré y como siempre, los libros están mucho mejor que las películas. Es un libro que lo tiene todo, y como bien dices, Sagui, expresa muy bien los sentimientos.
Imagen

Avatar de Usuario
bgots
Vecino de los Montalvo
Mensajes: 581
Registrado: Sab Oct 15, 2011 11:39 am
Sexo: Chica
Ubicación: de paso por casa de Monseñor Adriá

Re: La Biblioteca

Mensajepor bgots » Vie Ene 06, 2012 11:48 pm

y yo sin enterarme que teníamos biblioteca!!! Si es q no me dejáis de sorprender... me he leido el hilo entero, algunos de los q comentáis los tengo y otros no los conocía...

Seguro q conocéis a Stephenie Meyer de la Saga Crepúsculo...tiene un libro q por su temática yo no lo hubiera cogido nunca, alienígenas, se titula THE HOST. Tal y como comenta la autora no hay pistolas de rayos, ni agujeros negros, ni naves espaciales...

Es una historia muy humana, realmente consiguió engarcharme porque el desarrollo de la trama no es para nada el prototipo en este género, y me sorprendió gratamente, me hizo llorar en algunos momentos conmovedores y bueno, sólo deciros que hay un final feliz.

Ahora mismo me estoy leyendo por segunda vez Los Refugios de Piedra (serie Los Hijos de la Tierra), antes de zambullirme el el último, La tierra de las Cuevas Pintadas...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sherezade
Welcome to San Felipe
Mensajes: 311
Registrado: Lun Abr 18, 2011 8:22 am

Re: La Biblioteca

Mensajepor Sherezade » Mar May 01, 2012 9:11 pm

Ary comentaba hace unos meses, sobre el cómo llego ella a Jane Eyre (estoy con vosotras, la forma de transmitir es envolvente);a mí me pasó lo mismo con el libro que estoy releyendo estos días: Norte y Sur de Elizabeth Gaskell.

Haciendo zapping, encontré en la cadena pública de mi comunidad, una miniserie de esas de la BBC (soy fan de sus costume dramas ¡son increíbles!), ese mismo día estaba buscando información por internet y encargando el libro en la Penguin.

Un drama costumbrista en la Inglaterra de la industrialización, dónde la familia Hale, procedente del campestre y apacible Sur, que se traslada hacia el industrializado y oscuro Norte; que para el personaje femenino principal, criado entre el campo y el elegante Londres, se presenta árido, frío, salvaje, cruel...

Ella y sus maneras, la llevan a conocer a personajes que son la excelencia de las costumbres inglesas, ese otro lado de la sociedad que raramente se ve: los pobres, los trabajadores, los traidores, los sindicalistas, los muertos de hambre... y cómo las relaciones entre unos y otros, evolucionan de una forma tan redonda que a pesar de lo largo que es el libro, al menos a mí, me encandiló.

A día de hoy, es uno de mis libros favoritos: la manera de transmitir, los personajes complejos y redondos (tanto los principales, como los secundarios) ... ¡Ainsssss!
Imagen

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Lun May 07, 2012 10:37 pm

Imagen


Seguramente habréis visto esta portada, aunque sea de pasada, por librerías y demás. En la edición española se han marcado como gancho comercial la frase ''este libro te hará feliz''



NO
A quien le gusten las novelas románticas ambientadas en París (en el París de Nicolas Barreau, el París de todos los tópicos posibles donde da la sensación de que a la vuelta de la esquina te vas a chocar con Amélie y en el que el final es predecible desde la página 20 -son 191-) puede que sí le haga feliz Imagen. Quién me manda a mí
Spoiler:
En el fondo te perdono que describas tu ciudad como si fuera una guía turística porque eres muy mono, Nico
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
bgots
Vecino de los Montalvo
Mensajes: 581
Registrado: Sab Oct 15, 2011 11:39 am
Sexo: Chica
Ubicación: de paso por casa de Monseñor Adriá

Re: La Biblioteca

Mensajepor bgots » Sab May 12, 2012 12:23 pm

Gracias por la NO recomendación Gabi... bastante es si te los has terminado de leer!!
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Sab May 12, 2012 4:21 pm

Pfff, Bgots, es que es novela romántica de manual, incluyendo a la mejor amiga que siempre está disponible para escuchar todas tus penas.


Otra que no me ha llamado la atención es La Delicadeza de David Foenkinos. Novelistas franceses contemporáneos, me estáis decepcionando! Imagen
Imagen

Digamos (intentando no destripar mucho) que no acabo de entender cómo la relación que se establece entre los protagonistas puede avanzar. Si la otra novela era previsible, con ésta te preguntas hacia dónde vamos y cómo lo estamos consiguiendo Imagen. Sobre todo cuando no son capaces ni siquiera de tutearse Imagen

Lo mejor de todo es que han hecho una peli. Y no sé por qué no me sorprende la protagonista: Imagen
http://www.youtube.com/watch?v=tgauU8M8m5c[/video]
Spoiler:
Ay omá cómo está François!
Imagen

Avatar de Usuario
Scarlet Bird
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: Mié May 23, 2012 6:43 pm
Sexo: Chica
Contactar:

Re: La Biblioteca

Mensajepor Scarlet Bird » Jue May 24, 2012 7:53 pm

Yo lo último que he leído es un libro de Historia de marcas... muy interesante, pero un auténtico tostón.
Los dos últimos libros de verdad (llamo libros de verdad a los que no me leo por obligación de mis estudios xD) que he leído son estos:
Imagen

Me lo regalaron mis amigos para mi cumple, y la verdad es que me encantó, aunque Vianna, la protagonista, se me hizo una niñata insoportable en según qué capítulos.
Y... este, regalo de mi hermana por Navidad:
Imagen
A este le tenía ganas; había leído los tres libros anteriores y sigo la saga desde que salió el primero, así que estaba esperando éste último como agua de mayo =). Sin embargo, la traducción al español es horrorosa (es una 1º edición, y salió 25 de Nov. cuando el original había salido el 8 del mismo mes, así que imagino que les meterían prisa al traducir), así que para mi cumple me autorregalé la edición inglesa. No sé si alguna aquí ha leído estos libros, pero este último me enganchó incluso más que los anteriores y lo devoré en tres tardes, aunque
Spoiler:
el final me recordó mucho a los Puertos Grises del Señor de los Anillos =)
Al final decidí que adoro a Murtagh, tanto como en el primer libro =)

Avatar de Usuario
Gabriela Malatesta
Welcome to San Felipe
Mensajes: 414
Registrado: Sab Abr 16, 2011 11:38 am
Sexo: Chica
Ubicación: Versalles,catando la vichisuá y los macarons, dónde si no.

Re: La Biblioteca

Mensajepor Gabriela Malatesta » Mié Jun 06, 2012 10:12 pm

Hoy ha muerto Ray Bradbury a los 91 años Imagen
Imagen

Escritor de ciencia ficción y distopías que fue una influencia fundamental en el desarrollo de estos géneros a lo largo del siglo XX. Sus novelas más conocidas eran Crónicas marcianas, Fahrenheit 451 y El Hombre Ilustrado, pero también escribió ensayo, poesía y teatro, además de ser un apasionado del cine, lo que le llevó a ser nominado al Óscar por su guión adaptado de Moby Dick . A lo largo de los años continuaría adaptando muchos de sus relatos a la televisión también.

He querido recordarle hoy con algunos fragmentos de su Fahrenheit 451 (la temperatura a la que el papel de los libros se inflama y arde) publicada en 1953.

Por aquel entonces Bradbury cuestionaba el modo de vida de sus contemporáneos, y era muy dado al escapismo en forma de mundos y seres fantásticos, pero en este caso, aseguraba que el negrísimo escenario en el que situaba su novela, sería la realidad a la que se enfrentaría el mundo en cuatro o cinco décadas. No digo yo que el presente sea tan desolador como en el librito, pero por el camino que vamos, y con los personajes que nos gobiernan, quién sabe:
(estoy muy vaga para pasarlos a mano Imagen )

Imagen

Imagen

Imagen

Si a alguien le ha picado la curiosidad, la novela fue adaptada por Truffault en 1966 (podéis encontrar la peli en youtube íntegra) yo aquí dejo una escena que sintetiza la novela: http://www.youtube.com/watch?v=kBVkMU1cQ7c
Imagen


Volver a “Bienvenidos a Villa MOTTjito”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados