Poesía para el Alma
- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Poesía para el Alma
Este tema tenía muchas ganas de abrirlo, hace ya mucho tiempo...las compis lo saben....Me encanta la poesía, y creo que para el alma no hay nada mejor...al menos a la mía la reconforta...Espero que entre tod@s podamos hacer un buen recopilatorio de poesías...tanto de autores clásicos, como modernos...Además, tendrán cabida vuestras poesías....aquellas que alguna vez, de seguro habeís escrito. Yo dejo una poesía de Antonio Machado, que junto a Gustavo Adolfo Bécquer...y Miguel Hernández es uno de mis poetas favoritos...
POEMA DEL ÁRBOL
La gracia de tu rama verdecida
ANTONIO MACHADO
Árbol, buen árbol, que tras la borrasca
te erguiste en desnudez y desaliento,
sobre una gran alfombra de hojarasca
que removía indiferente el viento...
Hoy he visto en tus ramas la primera
hoja verde, mojada de rocío,
como un regalo de la primavera,
buen árbol del estío.
Y en esa verde punta
que está brotando en ti de no sé dónde,
hay algo que en silencio me pregunta
o silenciosamente me responde.
Sí, buen árbol; ya he visto como truecas
el fango en flor, y sé lo que me dices;
ya sé que con tus propias hojas secas
se han nutrido de nuevo tus raíces.
Y así también un día,
este amor que murió calladamente,
renacerá de mi melancolía
en otro amor, igual y diferente.
No; tu augurio risueño,
tu instinto vegetal no se equivoca:
Soñaré en otra almohada el mismo sueño,
y daré el mismo beso en otra boca.
Y, en cordial semejanza,
buen árbol, quizá pronto te recuerde,
cuando brote en mi vida una esperanza
que se parezca un poco a tu hoja verde...
POEMA DEL ÁRBOL
La gracia de tu rama verdecida
ANTONIO MACHADO
Árbol, buen árbol, que tras la borrasca
te erguiste en desnudez y desaliento,
sobre una gran alfombra de hojarasca
que removía indiferente el viento...
Hoy he visto en tus ramas la primera
hoja verde, mojada de rocío,
como un regalo de la primavera,
buen árbol del estío.
Y en esa verde punta
que está brotando en ti de no sé dónde,
hay algo que en silencio me pregunta
o silenciosamente me responde.
Sí, buen árbol; ya he visto como truecas
el fango en flor, y sé lo que me dices;
ya sé que con tus propias hojas secas
se han nutrido de nuevo tus raíces.
Y así también un día,
este amor que murió calladamente,
renacerá de mi melancolía
en otro amor, igual y diferente.
No; tu augurio risueño,
tu instinto vegetal no se equivoca:
Soñaré en otra almohada el mismo sueño,
y daré el mismo beso en otra boca.
Y, en cordial semejanza,
buen árbol, quizá pronto te recuerde,
cuando brote en mi vida una esperanza
que se parezca un poco a tu hoja verde...

- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: Poesía para el Alma
¡Qué precioso Saga! ¿Te parecería bien que pusiera una foto de un árbol muy grande que hay en mi pueblo? (El que he puesto en el hilo de las fotos amateurs, pero sin marío, jejeje) Es que me apasiona; el jueves cuando fui y le hice las fotos, me quedé alucinada; los árboles siempre me han maravillado, ahí, pacientes, soportando todo, viéndolo todo pasar. Tienen una energía preciosa.Debajo te sientes como en casa.

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Claro Seño, sería bonito poner la fotografía de un árbol....¡Qué precioso Saga! ¿Te parecería bien que pusiera una foto de un árbol muy grande que hay en mi pueblo? (El que he puesto en el hilo de las fotos amateurs, pero sin marío, jejeje) Es que me apasiona; el jueves cuando fui y le hice las fotos, me quedé alucinada; los árboles siempre me han maravillado, ahí, pacientes, soportando todo, viéndolo todo pasar. Tienen una energía preciosa.Debajo te sientes como en casa.



Animaros y dejad vuestras poesias también...
Yo dejo otra que me sé de memoria desde pequeña...y que no sé el autor...
Que por Mayo era por Mayo,
cuándo hace la calor,
cuándo los trigos encañan,
y están los campos en flor.
Cuándo canta la calandría
y responde el ruiseñor.
Cuándo los enamorados
van a cantar al amor.
Y no yo, triste cuitado,
que vivo en esta prisión.
Que no sé cuándo es de día,
ni cuándo las noches son...
sino por una avecilla, que me cantaba al albor...
Matómela un ballestero,
déle Dios mal galardón.

- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: Poesía para el Alma
La carrasca de "El Plano del Águila" de mi pueblo. Tiene 15 metros de altura y 22 de copa. Es una delicia estar acogido debajo, entre sus ramas.



- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Que preciosidad de árbol, Seño!!! Dan ganas de tumbarse a su sombra con un libro de poemas y leer tranquilamente en las tardes de estio.....
Dejo más poemas para el alma:
SAN JUAN DE LA CRUZ
La noche oscura
Canciones del alma que se goza de haber llegado al
alto estado de la perfección, que es la unión con Dios,
por el camino de la negación espiritual.
En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
(¡oh dichosa ventura!)
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada. 5
A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
(¡oh dichosa ventura!)
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada. 10
En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía
sino la que en el corazón ardía. 15
Aquésta me guïaba
más cierta que la luz del mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía. 20
¡Oh noche que me guiaste!,
¡oh noche amable más que el alborada!,
¡oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada! 25
En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba,
y el ventalle de cedros aire daba. 30
El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía. 35
Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el amado,
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado. 40
Dejo más poemas para el alma:
SAN JUAN DE LA CRUZ
La noche oscura
Canciones del alma que se goza de haber llegado al
alto estado de la perfección, que es la unión con Dios,
por el camino de la negación espiritual.
En una noche oscura,
con ansias en amores inflamada,
(¡oh dichosa ventura!)
salí sin ser notada,
estando ya mi casa sosegada. 5
A oscuras y segura,
por la secreta escala disfrazada,
(¡oh dichosa ventura!)
a oscuras y en celada,
estando ya mi casa sosegada. 10
En la noche dichosa,
en secreto, que nadie me veía,
ni yo miraba cosa,
sin otra luz ni guía
sino la que en el corazón ardía. 15
Aquésta me guïaba
más cierta que la luz del mediodía,
adonde me esperaba
quien yo bien me sabía,
en parte donde nadie parecía. 20
¡Oh noche que me guiaste!,
¡oh noche amable más que el alborada!,
¡oh noche que juntaste
amado con amada,
amada en el amado transformada! 25
En mi pecho florido,
que entero para él solo se guardaba,
allí quedó dormido,
y yo le regalaba,
y el ventalle de cedros aire daba. 30
El aire de la almena,
cuando yo sus cabellos esparcía,
con su mano serena
en mi cuello hería,
y todos mis sentidos suspendía. 35
Quedéme y olvidéme,
el rostro recliné sobre el amado,
cesó todo, y dejéme,
dejando mi cuidado
entre las azucenas olvidado. 40

- Arya
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1534
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:52 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Mottland
Re: Poesía para el Alma
Dejo uno que seguro que os suena, Margarita leyó un trozo en la serie.
Es de Garcilaso de la Vega.
SONETO XXVII
"Amor, amor, un hábito vestí
el cual de vuestro paño fue cortado;
al vestir ancho fue, mas apretado
y estrecho cuando estuvo sobre mí.
Después acá de lo que consentí
tal arrepentimiento m'ha tomado
que pruebo alguna vez, de congojado,
a romper esto en que yo me metí;
más ¿quién podrá deste hábito librarse,
teniendo tan contraria su natura
que con él ha venido a conformarse?
Si alguna parte queda, por ventura,
de mi razón, por mí no osa mostrarse,
que en tal contradición no está segura".
Es de Garcilaso de la Vega.
SONETO XXVII
"Amor, amor, un hábito vestí
el cual de vuestro paño fue cortado;
al vestir ancho fue, mas apretado
y estrecho cuando estuvo sobre mí.
Después acá de lo que consentí
tal arrepentimiento m'ha tomado
que pruebo alguna vez, de congojado,
a romper esto en que yo me metí;
más ¿quién podrá deste hábito librarse,
teniendo tan contraria su natura
que con él ha venido a conformarse?
Si alguna parte queda, por ventura,
de mi razón, por mí no osa mostrarse,
que en tal contradición no está segura".

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
¡¡Que bonito, Ary!! y me alegra que alguién se anime a dejar alguna poesía....
...Dejo otra de Gabriela Mistral extraida de mis cuadernos de poesía, que conservo desde hace más de veinte años:
<<LA ESPERA INUTIL>>
Yo me olvidé que se hizo
ceniza tu pie ligero
y, como en los buenos tiempos
salí a encontrarte al sendero.
Pasé valle, llano y rio
y el cantar se me hizo triste.
La tarde volcó su vaso
de luz. ¡Y tú, ni viniste!
El sol fue desmenuzando
su ardida y muerta amapola;
flecos de niebla temblaron
sobre el campo. ¡Estaba sola!
Al viento otoñal de un árbol
crujió el blanqueado brazo.
Tuve miedo y te llamé:
<<¡Amado, apresura el paso!
Tengo miedo y tengo amor
¡Amado, el paso apresura!>>
iba espesando la noche
y creciendo mi locura.
Me olvidé que te hicieron
sordo para mi clamor,
me olvidé de tu silencio
y de tu cárdeno albor;
de tu inerte mano torpe
ya para buscar mi mano;
¡De tus ojos dilatados
del inquirir soberano!
La noche ensanchó su charco
de betún; el agorero
búho con la horrible seda
de su ala rasgó el sendero.
No te volveré a llamar,
que ya no haces tu jornada;
mi desnuda planta sigue,
la tuya está sosegada.
Vano es que acuda a la cita
por los caminos desiertos.
¡No ha de cuajar tu fantasma
entre mis brazos abiertos!



<<LA ESPERA INUTIL>>
Yo me olvidé que se hizo
ceniza tu pie ligero
y, como en los buenos tiempos
salí a encontrarte al sendero.
Pasé valle, llano y rio
y el cantar se me hizo triste.
La tarde volcó su vaso
de luz. ¡Y tú, ni viniste!
El sol fue desmenuzando
su ardida y muerta amapola;
flecos de niebla temblaron
sobre el campo. ¡Estaba sola!
Al viento otoñal de un árbol
crujió el blanqueado brazo.
Tuve miedo y te llamé:
<<¡Amado, apresura el paso!
Tengo miedo y tengo amor
¡Amado, el paso apresura!>>
iba espesando la noche
y creciendo mi locura.
Me olvidé que te hicieron
sordo para mi clamor,
me olvidé de tu silencio
y de tu cárdeno albor;
de tu inerte mano torpe
ya para buscar mi mano;
¡De tus ojos dilatados
del inquirir soberano!
La noche ensanchó su charco
de betún; el agorero
búho con la horrible seda
de su ala rasgó el sendero.
No te volveré a llamar,
que ya no haces tu jornada;
mi desnuda planta sigue,
la tuya está sosegada.
Vano es que acuda a la cita
por los caminos desiertos.
¡No ha de cuajar tu fantasma
entre mis brazos abiertos!

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Yo sigo dejando más "POESIA PARA EL ALMA"
RAFAEL ALBERTI
Lo que dejé por ti
Dejé por ti mis bosques, mi perdida
arboleda, mis perros desvelados,
mis capitales años desterrados
hasta casi el invierno de la vida.
Dejé un temblor, dejé una sacudida,
un resplandor de fuegos no apagados,
dejé mi sombra en los desesperados
ojos sangrantes de la despedida.
Dejé palomas tristes junto a un río,
caballos sobre el sol de las arenas,
dejé de oler la mar, dejé de verte.
Dejé por ti todo lo que era mío.
Dame tú, Roma, a cambio de mis penas,
tanto como dejé para tenerte.
Si mi voz muriera en tierra...
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento una vela!
RAFAEL ALBERTI
Lo que dejé por ti
Dejé por ti mis bosques, mi perdida
arboleda, mis perros desvelados,
mis capitales años desterrados
hasta casi el invierno de la vida.
Dejé un temblor, dejé una sacudida,
un resplandor de fuegos no apagados,
dejé mi sombra en los desesperados
ojos sangrantes de la despedida.
Dejé palomas tristes junto a un río,
caballos sobre el sol de las arenas,
dejé de oler la mar, dejé de verte.
Dejé por ti todo lo que era mío.
Dame tú, Roma, a cambio de mis penas,
tanto como dejé para tenerte.
Si mi voz muriera en tierra...
Si mi voz muriera en tierra
llevadla al nivel del mar
y dejadla en la ribera.
Llevadla al nivel del mar
y nombradla capitana
de un blanco bajel de guerra.
Oh mi voz condecorada
con la insignia marinera:
sobre el corazón un ancla
y sobre el ancla una estrella
y sobre la estrella el viento
y sobre el viento una vela!

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Poema de La Despedida
Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
JOSE ÁNGEL BUESA
Te digo adiós, y acaso te quiero todavía.
Quizá no he de olvidarte, pero te digo adiós.
No sé si me quisiste... No sé si te quería...
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti.
No sé si te amé mucho... no sé si te amé poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo,
y el corazón me dice que no te olvidaré;
pero, al quedarme solo, sabiendo que te pierdo,
tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós, y acaso, con esta despedida,
mi más hermoso sueño muere dentro de mí...
Pero te digo adiós, para toda la vida,
aunque toda la vida siga pensando en ti.
JOSE ÁNGEL BUESA

- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: Poesía para el Alma
Preciosos los poemas que has puesto Saga, y también Arya. Y la canción del Poema de la Despedida, maravillosa también Bibi, por el sentimiento que destila.
Pongo un poema de Mario Benedetti. Para mí es muy, muy especial, pues me lo envió un buen amigo en momentos difíciles, y todavía cuando lo leo me salta todo, además de las lágrimas. Para esos días en que en la vida se te acumulan las cosas y te parece que ya no puedes con una gota más.
Creo que el original, en la última línea dice "no estás solo"; pero mi amigo me la envió como "no estás sola". Ya toi con las lagrimillas
No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
de abrazar la vida y comenzar de nuevo,
aceptar tu sombra, liberar el lastre y retomar el vuelo.
No te rindas, que la vida es eso,
continuar el viaje, perseguir tus sueños,
abrir las esclusas, destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor, no cedas,
aunque el frío queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se acalle el viento,
aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque yo te quiero,
porque existe el vino y el amor es cierto,
porque no hay herida que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
bajar el puente y cruzar el foso,
abandonar las murallas que te protegieron,
volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida, remontar los cielos.
No te rindas, por favor, no cedas,
aunque el frío queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se acalle el viento,
aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque cada día es un comienzo nuevo,
porque ésta es la hora y el mejor momento,
porque tienes alas y puedes hacerlo,
porque no estás sola y porque yo te quiero.
Pongo un poema de Mario Benedetti. Para mí es muy, muy especial, pues me lo envió un buen amigo en momentos difíciles, y todavía cuando lo leo me salta todo, además de las lágrimas. Para esos días en que en la vida se te acumulan las cosas y te parece que ya no puedes con una gota más.
Creo que el original, en la última línea dice "no estás solo"; pero mi amigo me la envió como "no estás sola". Ya toi con las lagrimillas

No te rindas
No te rindas, aún estás a tiempo
de abrazar la vida y comenzar de nuevo,
aceptar tu sombra, liberar el lastre y retomar el vuelo.
No te rindas, que la vida es eso,
continuar el viaje, perseguir tus sueños,
abrir las esclusas, destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.
No te rindas, por favor, no cedas,
aunque el frío queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se acalle el viento,
aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque yo te quiero,
porque existe el vino y el amor es cierto,
porque no hay herida que no cure el tiempo.
Abrir las puertas, quitar los cerrojos,
bajar el puente y cruzar el foso,
abandonar las murallas que te protegieron,
volver a la vida y aceptar el reto.
Recuperar la risa, ensayar un canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida, remontar los cielos.
No te rindas, por favor, no cedas,
aunque el frío queme, aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se acalle el viento,
aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tu seno.
Porque cada día es un comienzo nuevo,
porque ésta es la hora y el mejor momento,
porque tienes alas y puedes hacerlo,
porque no estás sola y porque yo te quiero.

-
- Welcome to San Felipe
- Mensajes: 269
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 11:21 pm
Re: Poesía para el Alma
Me gustan todos los poemas que habeis puesto, pero en especial el de Aylynt. Siempre viene bien leer cosas así en momentos complicados, así que te agradezco mucho que lo hayas compartido con nosotras.

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Precioso el poema, Seño...me ha puesto los vellos de punta y olé....y me ha gustado ver la poesía de Buesa con música, BibiTT....Yo dejo otro video con un poema de MIGUEL HERNÁNDEZ interpretado por JOAN MANUEL SERRAT...HIJO DE LA LUZ Y DE LA SOMBRA...

- moli
- Welcome to San Felipe
- Mensajes: 155
- Registrado: Dom Abr 17, 2011 12:16 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
Re: Poesía para el Alma
Muchisimas gracias por los poemas, son preciosos y es cierto que reconfortan el alma.
Aylynt, ese árbol ¡¡¡ ains¡¡¡ qué hermoso
Aylynt, ese árbol ¡¡¡ ains¡¡¡ qué hermoso

- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Después de tropecientos meses:
Coraza de Mario Benedetti
Porque te tengo y no
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque te pienso
porque la noche está de ojos abiertos
porque la noche pasa y digo amor
porque has venido a recoger tu imagen
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.
y eres mejor que todas tus imágenes
porque eres linda desde el pie hasta el alma
porque eres buena desde el alma a mí
porque te escondes dulce en el orgullo
pequeña y dulce
corazón coraza
porque eres mía
porque no eres mía
porque te miro y muero
y peor que muero
si no te miro amor
si no te miro
porque tú siempre existes dondequiera
pero existes mejor donde te quiero
porque tu boca es sangre
y tienes frío
tengo que amarte amor
tengo que amarte
aunque esta herida duela como dos
aunque te busque y no te encuentre
y aunque
la noche pase y yo te tenga
y no.

- Claudia
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1873
- Registrado: Lun Sep 26, 2011 2:12 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Palacio de Santillana, al ladito de Hernán :)
Re: Poesía para el Alma
es preciosa Saga 

Francis Lorenzo: Claudia, en esta temporada vas a ver cosas... Te va a encantar.


- Daira7
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1491
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 2:30 pm
- Sexo: Chica
Re: Poesía para el Alma
Me encantan las poesías que habéis dejado, la de Aylynt me ha llegado al alma y el resto son preciosas todas!!!!!!!
Y aprovechando que hoy es la "Diada de Sant Jordi", las calles están inundadas de libros y rosas, y aquí se celebra, otra vez, el día de los enamorados, dejo mi primera aportación.
Aunque no es una "poesía", propiamente dicha, porque su autor es Antonio Orozco, a mí las letras de sus canciones me parecen auténticos poemas




Y aprovechando que hoy es la "Diada de Sant Jordi", las calles están inundadas de libros y rosas, y aquí se celebra, otra vez, el día de los enamorados, dejo mi primera aportación.
Aunque no es una "poesía", propiamente dicha, porque su autor es Antonio Orozco, a mí las letras de sus canciones me parecen auténticos poemas





-
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3513
- Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
- Ubicación: Mottrose Place
Re: Poesía para el Alma
Preciosa la imagen con esas palabras, Dai
Feliz Sant Jordi!!! 


- Saga
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1482
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:54 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: AlcorMott City
Re: Poesía para el Alma
Dai, GRACIAS por dejarnos esa preciosa poesía....con ese marco tan bonito...Aunque con un poco de retraso:
¡¡FELIZ SANT JORDI!!
Ya que os estáis animando a escribir. Yo voy a dejar un poema de mi querida Dulce María Loynaz:
TIERRA CANSADA
(Romance pequeño)
La tierra se va cansando,
la rosa no huele a rosa.
La tierra se va cansando
de entibiar semillas rotas,
y el cansando de la tierra
sube en la flor que deshoja
el viento... Y allí, en el viento
se queda...
La mariposa
volará toda una tarde
para reunir una gota
de miel...
Ya no son las frutas
tan dulces como eran otras...
Las canas enjutas hacen
azúcar flojo... Y la poca
uva, vino que no alegra...
La rosa no huele a rosa.
La tierra se va cansando
de la raíz a las hojas,
la tierra se va cansando.
(Rosa, rosita de aromas...,
la de la Virgen de Mayo,
la de mi blanca corona...
¿Que viento la deshojo?)
¡Me duele el alma de sola!...
(La Virgen se queda arriba
toda cubierta de rosas...)
¡No me esperes si me esperas,
Rosa mas linda que todas!...
La tierra se va cansando...
El corazón quiere sombra...
(Romance pequeño)
La tierra se va cansando,
la rosa no huele a rosa.
La tierra se va cansando
de entibiar semillas rotas,
y el cansando de la tierra
sube en la flor que deshoja
el viento... Y allí, en el viento
se queda...
La mariposa
volará toda una tarde
para reunir una gota
de miel...
Ya no son las frutas
tan dulces como eran otras...
Las canas enjutas hacen
azúcar flojo... Y la poca
uva, vino que no alegra...
La rosa no huele a rosa.
La tierra se va cansando
de la raíz a las hojas,
la tierra se va cansando.
(Rosa, rosita de aromas...,
la de la Virgen de Mayo,
la de mi blanca corona...
¿Que viento la deshojo?)
¡Me duele el alma de sola!...
(La Virgen se queda arriba
toda cubierta de rosas...)
¡No me esperes si me esperas,
Rosa mas linda que todas!...
La tierra se va cansando...
El corazón quiere sombra...

- Bibitt
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3926
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:25 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En el kamastroking del amitto ¡of course y de ahí no me saca nadie!
Re: Poesía para el Alma
Precioso Dai, el maestro Orozco pone los pelillos de punta, esa es la canción que utilicé en el video del aniversario, es que me encanta, me encanta, me encantaaaaaa,

Sagui, San Jordi ya pasó,
pero el poema es maravilloso, graciaaaaas




Sagui, San Jordi ya pasó,



- moli
- Welcome to San Felipe
- Mensajes: 155
- Registrado: Dom Abr 17, 2011 12:16 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Entre Pinto y Valdemoro
Re: Poesía para el Alma
Me acerco con cautela y dejo este bello retal de Neruda:
Amor Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más.
Amor Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte la leche de los senos como de un manantial, por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte en la risa de oro y la voz de cristal. Por sentirte en mis venas como Dios en los ríos y adorarte en los tristes huesos de polvo y cal, porque tu ser pasara sin pena al lado mío y saliera en la estrofa -limpio de todo mal-. Cómo sabría amarte, mujer, cómo sabría amarte, amarte como nadie supo jamás! Morir y todavía amarte más. Y todavía amarte más y más.

-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Mar 25, 2013 11:12 am
- Sexo: Chica
- Ubicación: Barrio de San Felipe
Re: Poesía para el Alma
Qué preciosidad de poesías!! No hay nada como el sentimiento así que voy a escribir algo:
"Cuando se secan las lágrimas y nuestra sonrisa se suicida, cuando no nos alcanza las palabras y la mirada se nos vuelve dura es cuando viene al rescate de nuestra alma rota nuestro Aguila Roja."
Él siempre hace que todo sea más positivo y que luchemos por lo que vale la pena de verdad.
Aquí os dejo la letra de una canción de Mago de Oz que cada vez que la pongo se me pone la piel de gallina y me emociono. Para mí son pensamientos de Gonzalo de Montalvo con su "voz dormida":
Creo en la amistad que no pide edad.
Creo en el amor, sin condición.
Creo en la humildad del que sabe ganar.
Creo en el honor sin uniformes ni Dios.
No creo en un altar que salve mi fé
ser honesto es mejor que un cielo lleno de himno
no creo en un líder que dirija mis piés.
Mi rey es mi voluntad, mi patria mi hogar.
Sé que existe un lugar más allá entre las estrellas
donde nacen los versos que yo nunca pude encontrar
donde el alma dé a luz y al parirte te nazcan besos
con labios de esperanza yo creo en tí, creo en mí.
Sé que existe un lugar donde hallar un beso perdido
donde nacen los sueños y maman oportunidad
donde hacerte el amor sea morir dentro de tu cuerpo
creo en una caricia, creo que existe ese lugar.
Creo en la pasión, ella es mi voz
creo que al final te encontraré.
"Cuando se secan las lágrimas y nuestra sonrisa se suicida, cuando no nos alcanza las palabras y la mirada se nos vuelve dura es cuando viene al rescate de nuestra alma rota nuestro Aguila Roja."
Él siempre hace que todo sea más positivo y que luchemos por lo que vale la pena de verdad.
Aquí os dejo la letra de una canción de Mago de Oz que cada vez que la pongo se me pone la piel de gallina y me emociono. Para mí son pensamientos de Gonzalo de Montalvo con su "voz dormida":
Creo en la amistad que no pide edad.
Creo en el amor, sin condición.
Creo en la humildad del que sabe ganar.
Creo en el honor sin uniformes ni Dios.
No creo en un altar que salve mi fé
ser honesto es mejor que un cielo lleno de himno
no creo en un líder que dirija mis piés.
Mi rey es mi voluntad, mi patria mi hogar.
Sé que existe un lugar más allá entre las estrellas
donde nacen los versos que yo nunca pude encontrar
donde el alma dé a luz y al parirte te nazcan besos
con labios de esperanza yo creo en tí, creo en mí.
Sé que existe un lugar donde hallar un beso perdido
donde nacen los sueños y maman oportunidad
donde hacerte el amor sea morir dentro de tu cuerpo
creo en una caricia, creo que existe ese lugar.
Creo en la pasión, ella es mi voz
creo que al final te encontraré.
- Bibitt
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3926
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:25 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En el kamastroking del amitto ¡of course y de ahí no me saca nadie!
Re: Poesía para el Alma
Creo en la amistad que no pide edad.
Creo en el amor, sin condición.
Creo en la humildad del que sabe ganar.
Creo en el honor sin uniformes ni Dios.
No creo en un altar que salve mi fé
ser honesto es mejor que un cielo lleno de himno
no creo en un líder que dirija mis piés.
Mi rey es mi voluntad, mi patria mi hogar.
Sé que existe un lugar más allá entre las estrellas
donde nacen los versos que yo nunca pude encontrar
donde el alma dé a luz y al parirte te nazcan besos
con labios de esperanza yo creo en tí, creo en mí.
Sé que existe un lugar donde hallar un beso perdido
donde nacen los sueños y maman oportunidad
donde hacerte el amor sea morir dentro de tu cuerpo
creo en una caricia, creo que existe ese lugar.
Creo en la pasión, ella es mi voz
creo que al final te encontraré.




Re: Poesía para el Alma
Arwen, preciosa letra has elegido. Es una de mis preferidas, cuando la escucho, como a ti, se me ponen los pelillos de punta.
Y la que llevas en la firma, tres cuartos de lo mismo
Veo que tenemos los gustos parecidos.
Y la que llevas en la firma, tres cuartos de lo mismo


Volver a “Relatos y sueños Fans-aguileros”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados