Bueno, aquí os dejo la traducción de la entrevista en Rac1, está entera porque no me he leído el post de Aledis hasta hoy
L – Águila Roja la exitosa serie de aventuras de TVE, que está ambientada en la España del siglo XVII, ha llegado al cine y lo ha hecho después de 3 temporadas televisivas en las que ha conseguido 6,5 millones de telespectadores.
Estamos hablando que el último capítulo consiguió un 30%, que es una barbaridad, que no se puede explicar si no hablamos de un partido de fútbol del Barça o del Madrid.
Un 30% en la televisión actual es prácticamente imposible.
Ahora el peligro de una conspiración internacional preocupa a España, vuelven a pedir ayuda al Águila, pero en esta ocasión lo hacen en la pantalla grande.
Hoy, en “El Món a Rac1” descubrimos, sin máscara, al héroe misterioso del pueblo, que es David Janer.
Buenos días y Bienvenido de nuevo David.
DJ – Buenos días y muchas gracias.
L – Te felicito porque ayer cumpliste 38 años.
DJ – 38 años, si.
L – 38 años, madre de Dios!!!!, que bien los llevas ladrón!!!!
DJ – Si, si, intento salir poco y que me toque el sol
L – 38 si, si. Está todo el mundo aquí 38???? Si, si 38….
La película ya ha recaudado 2,5 millones de euros en 2 semanas. Una serie la llevas a la pantalla grande y dices, quieres decir que esto funcionará?, la respuesta es si, también funciona en el cine.
Te lo esperabas?
DJ – Hombre, supongo que la hicieron con la intención de que funcionara. Entonces la cifra está bastante bien, a pesar de que ahora han estrenado dos películas que supongo que han reducido bastante la recaudación, que son Thor y Fast and Furious, que creo que han hecho un poco de daño, entre comillas, a la recaudación de la película.
L – Habrá una segunda película o no?
DJ – No lo se, supongo que dependerá de la recaudación total, porque está yendo bien, pero supongo que hay que hacer el recuento de lo que ha costado la película en si, y lo que se acabe recaudando. Al final todo es una cuestión de números.
L – Es diferente rodar una película y rodar un serie, aunque la temática sea exactamente la misma?
DJ – El rodaje de cine es diferente, pero aquí ha sido un poco parecido, porque hemos intentado adaptar lo mismo de la serie al rodaje de cine, para intentar ahorrar tiempo. O sea, no teníamos el mismo tiempo de rodaje de lo que seria una película de 2 meses. La rodamos en 5 o 6 semanas y con mucha intensidad, teníamos la ventaja de que ya íbamos un poco rodados.
L – La película va como continuación de la trama de la serie o no?
DJ – No, no, es independiente.
L – Independiente no?
DJ – Si, si, es independiente para no determinar, después, la continuación.
L – Muchas escenas se han grabado en localizaciones, edificios históricos reales, te ha hecho conocer más la historia de España?
DJ – No mucho.
L – O no tenéis tiempo de visitar los lugares a los que vais?
DJ – No, solo en el Palacio Real, y porque estábamos haciendo un reportaje y me hicieron una pequeña guía turística.
L – La última vez que estuvo David Janer en el programa, fue hace 2 o 3 años, y era cuando empezó la primera temporada de Águila Roja.
Ya van tres temporadas, estamos hablando que el último capítulo hizo, no un 30% sino un 32,5%, con casi 6,5 millones de espectadores. Estamos hablando de mejores audiencias que Cuéntame, que diríamos que es la gran serie de TVE, que Friends en su mejor momento o que Lost.
Hay alguna explicación, que tu encuentres, para que una serie de época tenga este éxito tan demoledor?
DJ – Yo creo que es por la novedad que supuso y que ahora se ve reflejada en toda una serie de series que se están haciendo como Hispania, Tierra de Lobos o Ángel y Demonio, que están intentando innovar con una estética nueva y más arriesgada.
La serie ofrece todos los ingredientes para un público muy amplio, yo creo que este es uno de los secretos. O sea, puedes hacer una serie que vaya dirigida a un público muy minoritario, y la haces como de culto o una serie muy amplia, muy generalista, que tenga acción, humor, comedia, drama, aventura, intriga y es lo que creo que pasa con esta serie y a todo esto le sumas una estética bastante interesante.
L – Tiene final esta serie?
DJ – Si, supongo que si, esperemos…..
L – No, te lo digo por un motivo, si tu no estás no hay serie.
Dj - Bueno, se pueden inventar de todo….
L – Si, si, es cierto, hemos visto series de televisión, en Cataluña también, que cambian uno de los protagonistas, le cambian la cara y no pasa nada. Pero, quiero decir, es difícil que sin una figura como tu, que además has emergido mucho en estas tres temporadas, pueda haberla.
Tu estás cómodo, tranquilo y bien?
DJ – Si, ahora últimamente, como ya llevamos 3 años, siempre me preguntan si no tengo miedo a encasillarme, y yo digo que tengo más miedo al paro.
En la época en la que estamos a mi me da más miedo quedarme sin trabajo.
Yo, desde que tuve el sueño de ser actor, he estado mucho tiempo encadenando épocas de trabajo de 6 meses con 1 año de paro.
Me he tenido que ir buscando la vida.
Y yo siempre decía, ojala que me cojan en una serie, poderla comenzar y que dure lo máximo, que me de una cierta estabilidad emocional y profesional.
Ahora, yo estoy en este momento que siempre he estado deseando, por lo tanto por coherencia….
L – Esto no lo dejarás, ni, ni……
DJ – No, vamos nunca puedes decir, pero en un principio mi intención es seguir.
L – A quién le debes una genuflexión, cada vez que pase por delante de ti, por darte este papel?
DJ – Los que se han portado muy bien conmigo, son la productora de Globomedia, es con la única productora que he trabajado en Madrid, Luis San Narciso, Dani Ecija….
L – Luis San Narciso es uno de los mejores directores de casting, tu pasaste casting o como fue?
DJ – Si, si, pasé casting, me llamaron, estuve con más gente y pasamos 3 o 4 castings en los que yo siempre iba preguntado, porque yo iba, me tenía que pagar los billetes y me estaba dejando todos los ahorros y decía pero me cogéis o no me cogéis y aquello continuaba, no la semana que viene tienes que volver otra vez y vamos a probar con un niño, luego con una que va a hacer de Margarita.
Y finalmente, al cuarto o quinto, ya me dijeron que si, me enseñaron los decorados y ya respiré tranquilo.
L – Si?
DJ – Si, si, si, de hecho a las críticas que siempre hago más caso son a las de Luis San Narciso. Es una persona muy inteligente, tiene muy desarrollado el sentido de lo que está bien y lo que está mal.
Es de aquellas personas que cuando hablamos y te dice lo que está bien o mal, es en la que más fe tengo.
L – Águila Roja habla, como podeis comprobar, catalán, para los que no lo sabían, y recuerdo cuando viniste aquella primera vez, la gente te empezaba a conocer por la calle. Estamos hablando de tres temporadas, vas por la cuarta, te has convertido en uno de los guaperas de la televisión de España.
Puedes ir por la calle ahora?
DJ – Si, si, si, bueno, a cualquier persona que sale en televisión le acaban diciendo que es un guaperas o que es un sex simbol….
L – Bueno a todo el mundo no!!!
DJ – No se, no se….
L – No, ya te digo yo que no!!!
DJ – Hay gustos para todo el mundo…
L – No, pero claro ir por la calle, un tío que hace de héroe, que además tiene el papel de “guaperillas” , hostia pasear por Madrid y por Barcelona o por Cataluña o Granollers…
DJ – La ventaja o desventaja que tengo es que los rodajes que hacemos son muy largos y tengo muy poco tiempo. Yo voy del plató o del lugar de rodaje a casa, cojo la bolsa, voy al gimnasio y a dormir. Esto casi de Lunes a Jueves y luego cuando paseo por Barcelona o por Granollers, ya lo conozco y no voy a zonas….
L – O sea, no estás agobiado?
DJ – No, no, yo creo que depende de los hábitos y de cómo lo vivas tu. Yo, evidentemente, no voy a zonas en las que hay mucha aglomeración, o en la que haya gente susceptible de conocerme. O sea, no me pongo en la boca del lobo o intento no ponerme.
Pero es que también soy de hábitos muy tranquilos, no voy a discotecas, no voy a saraos ni a fiestas, allí es donde más hay este fenómeno de la fama y aunque no sepan quien eres alguien dice es famoso….
L – Y los paparazzis, los has tenido que sufrir?
DJ – Si, un poquito, pero sabes que pasa cuando descubren que mi vida es bastante aburrida…., yo creo que se han cansado. Nos sacaron comprando y esas cosas, que no creo que tengan más interés que verme diferente y despeinado.
Supongo que si les das historias y eres una persona más movida en el sentido que a ellos les interesa…..
L – Les facilitas el trabajo si eres más movido.
DJ – Si
L – Águila Roja es el nuevo héroe español?
DJ – Supongo, ahora hay también otro héroe, que es más histórico, Viriato en Hispania.
Pero bueno, si, se está convirtiendo dicen, y me baso en la opinión de los demás y de los espectadores, y sobretodo de los niños, bueno ves que lo viven como un héroe, que se sienten identificados y que intentan emular.
L – Has trabajado en la película con Martina Klein, no hagas que se me caiga el mito, que tal?
DJ – Bien, bien, muy bien, estábamos los dos muy nerviosos.
L – Si?
DJ – Si, verte en la tele es complicado, pero verte en el cine es como que se suma una responsabilidad extra.
Y ella, me acuerdo, que estaba nerviosa porque era su primer enfrentamiento, pero de alguna manera el mío también.
En la primera toma de contacto tiene que haber feeling, sino es complicado.
L – Y lo había?
DJ – Si, por suerte, hubo feeling, nos llevamos muy bien y tenemos un sentido del humor muy parecido y esto facilita las cosas.
L – En la película, como en la serie, saltas como un

, luchas como un guerrero y montas a caballo como un jinete.
No se si tu eras carne de gimnasio, pero tengo la sensación, que en tus horas muertas en Madrid debes ir mucho al gimnasio, no?
DJ – Si, si, si, yo no era precisamente carne de gimnasio, yo había hecho artes marciales, pero lo que es hacer pesas me costaba y me sigue costando. Lo que pasa es que tengo un entrenador y en los ratos que tengo, entre rodaje y rodaje, tengo que ir.
L – Dieta?
DJ – Si, también. Ahora he bajado un poco la guardia, porque con la promoción de la película llevo, como un mes, sin ir al gimnasio y se nota.
L – Tienes doble o no?
DJ – Si, para las escenas de saltos, volteretas , caídas de los árboles, hay unos especialistas que son impresionantes.
L – No se si es verdad o no, no se donde lo he leído, pero es verdad que cuando eras adolescente te gustaban Van Damme y Bruce Lee?
DJ – Si, si, han surgido todos los nombres, Terence Hill, Bud Spencer también, todos.
L – Bueno si, Terence Hill y Bud Spencer si por favor….
DJ – Ah, pues mira cuando, en Madrid, lo decía la gente se burlaba, me decían, pero…..
L – Yo estoy mucho más a favor de Terence Hill y Bud Spencer que de Van Damme.
DJ – Claro, yo comencé con Bud Spencer y Terence Hill, “Le llamaban Trinidad”, “Quien tiene un amigo tiene un Tesoro”, “Banana Joe”, todas estas.
L – Ah, si, si, si…..
DJ – Después fui evolucionando, entre comillas, cuando me empezaron a gustar las artes marciales empecé con Bruce Lee y Chuck Norris.
L – Yo recuerdo una película, ahora que hablamos de películas gore, yo me acuerdo de una de Bruce Lee que de un golpe de esos con la mano en la barriga, la mano entraba en la barriga, entraba en el estómago y lo cogía.
Bueno, en fin, no seguiremos, porque era gore.
DJ – Es que de Bruce Lee, auténticas hay tres y una que está hecha a fragmentos, y después salieron muchos Bruce Lee con una sola “e”…..
L – Si hablamos de tu pasado en la interpretación, David, es verdad que a los 20 años le prometiste a tu padre que si a los 25 no trabajabas como actor lo dejarías?
DJ – Correcto, si.si.
L – Muy arriesgado, no?
DJ – Bueno, yo contaba con sus buenos sentimientos e intentar después manipularlos de alguna manera…
L – Que pasó?
DJ – Llegué justo a los 25, estuve haciendo castings y ellos me apoyaban.
Yo trabajaba, pero ellos no me pedían que consiguiera un trabajo fijo o que intentara conseguir mi futuro laboral ya enganchado en algún sitio, porque yo les dije que necesitaba cierta movilidad.
Entonces a los 25 hice una obra de teatro, en el Versus con Ever Martín y allí vino una directora, que estaba preparando una tv movie y me llamó, hice el casting y me cogió para una película para TV3 que se titulaba Atràpala.
Entonces gané una prórroga, yo tenía 25 años y le dije a mi padre, “ostras me han cogido”, y su lectura fue, el primer casting al que va y lo cogen, a lo mejor hay suerte…..
L – Que sería de David Janer si no hubiera llegado aquel casting para Atràpala?
DJ – No se, supongo que hubiera tenido que ponerme a trabajar, pero habría hecho, de alguna manera, lo que hice, trabajar en el Ayuntamiento de Granollers por la mañanas para tener las tardes libres.
L – Era lo que hacías tu, antes de llegar a Águila Roja, tu trabajabas en el Ayuntamiento de Granollers. De que trabajabas?
DJ – Estaba de pintor, pintando la señalización vial y tal….
Era muy interesante, a parte tenía las tardes libres y una cierta movilidad por si tenía que ir a castings, estudiar o prepararme.
L – Preparabas el papel de Águila Roja o estabas haciendo el casting de Águila Roja, mientras estabas pintando la señalización de las calles de Granollers?
DJ – No, pero si que me llamaron mientras estaba pintando un paso de peatones, que siempre que paso me acuerdo.
Recibí la llamada de la representante que me dijo, hay un casting y te quieren para una serie de espadachines.
L – O sea, como Los Beatles, pero en lugar de atravesarlo tu lo estabas pintando.
Tu estabas pintando un paso de peatones en el centro de Granollers, ibas con el mono de pintar y de pronto te llaman al móvil?
DJ – Si, si, yo lo cogí, me dijeron eso y dije cuando?, dentro de dos días. Cogí un día de vacaciones y a hacer el casting.
L – Estudias Filosofía?
DJ – Si.
L – Caray!!!
DJ – Pinto pasos de peatones…..
L – En tus horas raras te disfrazas de Águila Roja y haces cosas muy raras….
DJ – Si, si, hay que buscarse la vida.
L – Te ha ido bien estudiar Filosofía para asimilar el éxito?
DJ – Si, no se, me va bien para el día a día, me gusta, es una cosa que me gusta, me llena, así que sigo. La gente me pregunta si le sacaré provecho a nivel de buscar trabajo. No lo hago por eso, lo hago como hobbie personal.
L – Pon atención un momento (Música de la serie “Laberint D’Ombres”)
Año 2000, Laberint d’Ombres, te acuerdas?
DJ – Si, si, si, perfectamente, esto se lo debo a Esteve Rovira. Después de hacer Atràpala contacté con el y me ofreció Laberint d’Ombres, que fue la entrada a TV3, o sea que esto se lo debo.
L – Tu hiciste teatro, debutaste en el teatro con El Somni d’una Nit d’Estiu.
DJ – Si, El Somni d’una Nit d’Estiu, con Ever, en el Versus y después hice una obra con Josep Mª Pou…..
L – Ostras, grande Pou!!!!.
Bueno, ya habéis empezado la grabación de la cuarta temporada de Águila Roja.
DJ – Si.
L – Nos puedes avanzar algo o no?
DJ – Sigue más o menos la misma tónica, Gonzalo/ Águila Roja sigue preocupado por sus orígenes y por la relación con su hermano y con Margarita.
Ya nos burlamos un poquito, porque en aquella calle pasa de todo, a todos los personajes que están involucrados y viven en esa calle les pasa de todo.
L – Es una calle maldita.
DJ – Es una calle maldita, aparecen los cadáveres delante de mi puerta, las cosas acaban delante de mi puerta, es terrible esa calle.
L – Cuando la veremos en pantalla, cuando se estrena?
DJ – No lo se seguro, yo creo que para Setiembre, me imagino.
L – Y más allá de Águila Roja, algún plan de futuro o no para ti? O es que no puedes hacer nada más?
DJ – No, de momento estoy con Águila Roja y después ya veremos.
L – Cuarta segura. Quinta?
DJ – Yo espero que si, bueno yo y todos los demás, esperemos que si, tal y como está el panorama….
L – David, ha sido un placer reencontrarte en este estudio.
Lo podéis ver en la tele, lo podéis ver en el cine, Águila Roja es catalán y pintaba pasos de peatones cuando le llamaron para hacer este papel, imagínate como cambia la vida….
DJ – Espera que no tenga que volver…..
L – Ya te acompañaré yo a pintar también….
Que vaya bien, gracias David.
DJ – Gracias.