La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
¡Me encanta ese despeine que lleva David, jajajaja!
Gracias Shai!
Sobre la traducción de la entrevista, hijas mías, espero poder ponerme mañana. Si alguien lo puede empezar antes, que lo haga y lo diga, por favor.
Gracias Shai!
Sobre la traducción de la entrevista, hijas mías, espero poder ponerme mañana. Si alguien lo puede empezar antes, que lo haga y lo diga, por favor.

- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Disculpas por el mensaje nuevo. Pero ya estoy transcribiendo la entrevista. Espero tenerla esta noche. La pondré aquí. 


-
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3513
- Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
- Ubicación: Mottrose Place
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Disculpas por el mensaje nuevo. Pero ya estoy transcribiendo la entrevista. Espero tenerla esta noche. La pondré aquí.

- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Pongo la traducción de la entrevista a David Janer en Radio 4, del lunes 20 de mayo de 2013.
Quiero pedir disciulpas y comprensión porque el tono ha sido tan coloquial que muchas veces ha sido imposible transcribirla mejor (o yo no he sabido).
Las respuestas de David están en cursiva.
-Muy buenas tardes.
-Bien, sí, pero esto va y viene. Mientras se hace la serie, siempre estás de moda, te ve más gente, lo notas en la calle, pero bueno, también has de ser consciente, que una vez estás arriba y otra estás abajo. Pero ahora a disfrutar, disfrutar este momento, el cariño de la gente…
-No. Madrid, ya está, de alguna manera, asociado en mi cabeza que es para trabajar. Son muchas horas de trabajo y el cuerpo me pide desconectar. Yo tomo el avión o el AVE y hago como un cambio de chip y ya desconecto. Necesito estar aquí, dos días, tres, y limpiarme.
-Había varias teorías. Yo normalmente siempre he sido el más pesimista y esta vez fui el más optimista. Llevábamos mucho tiempo sin emitir la serie y muchos de los compañeros, …siempre hacemos porras para las audiencias, …sufrían, ha pasado mucho tiempo, …llegar a las cifras de antes era complicado. Y bueno, nos acercamos, nos acercamos.
-La mía fue de un 26,7 e hicimos un 26,9. A mí me sorprendió, porque claro, los otros iban, …con más sangre fría, de alguna manera. Yo esperaba y confiaba en los fans y los seguidores. Cuando vas a comprar o vas por la calle, lo notas, que la gente lo estaba esperando. Sí que es verdad que con la distancia y con la época en la que estamos, el consumo televisivo de alguna manera baja un poco más.
-Yo. Fui el que me acerqué más.
-Pero no ganamos nada monetario.
-Sí. Y Marta Etura, y Mónica Cruz… Sí, tenemos un buen plantel. Bueno, sí que es verdad que mi personaje no se relaciona mucho con Carlos Areces y Loles León. Nos relacionábamos fuera, cuando coincidíamos fuera, en los camerinos y eso…y muy bien. Yo creo que sorprenderán sus personajes y el tono que darán a la serie.
-Yo diría que unos doscientos, entre ciento ochenta y doscientos.
-A mí, a nivel personal, de esta época, me atrapa poco, … no, tengo otras épocas más preferidas, yo soy más de los clásicos, griegos y romanos...
-Sí. Pero yo también creo que lo que atrapa de esta época es esta…, este ingrediente nuevo que ha sido el de las artes marciales, el de la acción, el marco estético este del siglo XVII permite hacer unas luchas con espada, a caballo, arco, flechas, …cosa que si se hiciera a nivel actual ya no sorprendería tanto…, una serie policíaca o así, y aquí nos permite jugar con más cosas.
-Bueno… La verdad, las escenas de interior siempre son más agradables, estás más controlado, no estás sufriendo por el tiempo, ni el viento, ni nada… Y en los exteriores..., yo y Satur, que somos siempre los que sufrimos más y siempre lo comentamos…, son los más dificultosos, más complicado, …estás con los caballos, a expensas del viento, del tiempo, … y es donde se desarrollan la mitad de las escenas de acción, peleas o persecuciones, o meterte dentro de un lago, … o en una cueva…
-Yo intento hacer la mayoría de las escenas de lo que es acción, artes marciales, porque esto es una coreografía que se hace, es como una danza y entonces se ejecuta. Si ya son caídas de caballos, saltos, volteretas…, esto ya lo hace un especialista, que sabe mucho más que yo y que le gusta pegarse unos batacazos…, y disfruta dándose batacazos.
-La estaba recordando sobre la marcha, porque nosotros no vemos los capítulos. Los hacemos, los montan y…, estoy con unas ganas de verlo hoy, …por la televisión, voy recordando…, sé que el Sátur no para, …si en las anteriores temporadas no paraba de meterme en problemas y en historias, ahora se me junta el Sátur. Y en esta nueva temporada tendremos nuestros rifirrafes. Y la trama de hoy tiene mucho que ver con el esqueleto que encontramos de un niño, y remueve el pasado de los personajes.
-No…, es hora y media y poca cosa más (risas)
-No se suele hacer. Si había alguna vez que no me daba tiempo, o que antes se hacía los jueves y me pillaba viajando, entonces sí que me lo pasaban. Pero siempre en el momento justo, por si se perdía y…, ¡solo faltaría!
-Sí…
-Esto fue en la primera temporada, me parece. Luego se repitió en la segunda temporada y ahora ya se ha enseñado, está muy bien, …ya hay otros, …nos lo vamos combinando…
-Yo, sí.
-Yo no me acabo de sentir nunca del todo a gusto. Es que la gente se piensa que estoy yo y el Sátur allí y no…, hay cuarenta o cincuenta personas. Igual que cuando haces escenas de amor o escenas románticas… Se supone que te vas acostumbrando, pero no es del todo…, depende de cada uno, del pudor de cada uno.
-Constancia.
-Este fue mi inicio televisivo, bueno…, antes había hecho una telemovie que se llamaba “Atrapa-la” (Atrápala) en TV3 también. Pero la entrada en las series y lo que me dio de alguna manera…, me abrió las puertas de ir trabajando y metiendo la cabeza de alguna manera en este mundo de la televisión fue “Laberint d’ombres”.
-Sí, son más altos, también está muy condicionado por si es una serie de emisión diaria o si es una serie…, yo es que lo que he hecho aquí en su mayoría son series de emisión diaria, entonces el ritmo de trabajo y el presupuesto son muy diferentes. Y las que he ido haciendo en Madrid han sido de emisión semanal, con lo cual…, antes, ahora cada vez se están pareciendo más por la crisis, y entonces te obliga a nivel de producción a ir más apretado en todos los sentidos.
-Bien, muy bien, lo llevo muy bien. Lo único es cuando juegan el Barça y el Madrid. Pero claro, conmigo tocan en hueso, no soy muy seguidor, no soy un forofo como hay muchos en la serie que son seguidores…, el Sátur es acérrimo del Barça y el comisario, Francis, es del Madrid, por lo que se llevan unos piques entre ellos… yo voy poniendo paz…
-Bueno, a veces, en las comidas, hay alguna discusión, que si el tema lingüístico que si esto que si aquello, pero…, muy bien… También Madrid es un núcleo, por lo menos allí donde estamos trabajando, en el que hay mucha gente, somos gente de Galicia, del País Vasco, de Andalucía, de Sevilla, de Málaga, somos todos allí un núcleo, con lo cual…, problemas no suele haber, o nunca me los he encontrado yo.
-Ostras…
-Bueno, ¡Dios te escuche, Dios te escuche! En cuanto a director no tengo muchas preferencias, sí que es que el proyecto esté bien, y espero…, tengo el sueño de verme en un personaje de televisión dramática..., y ya veremos…
-Hay cosas, pero se ha de medir esto de las supersticiones… Pero bueno, a ver si sale algo pronto…
-Sí, bastante hacia atrás, se me han puesto los ojos en blanco.
-Sí, esto es el grupo Revólver, y me parece que era la Balada de San Pedro o San Pedro. Fue un videoclip que hice. También de mis inicios, estaba en una agencia de publicidad y me llamaron para ver si quería hacer este videoclip, y dije que sí. Rodaba cerca de Granollers, muy cerca. Fue una experiencia bonita; pero también había una escena de beso, creo que fue mi primera escena de beso. Sí era extraño, porque claro estás dándole un beso a una persona que quizá la acabas de conocer hace dos minutos, pero bueno, …aquí estamos, continuando.
-No. ¡Ahora me siento antiguo, caray! (risas) Solo faltaba esto…
-Es look de la serie, sí, sí, la barba y el pelo largo.
-Buenas tardes.
-Antigua (risas) ¿Saldré de aquí?
-Tengo el espíritu ya de cincuenta.
-Robin Hood, no, hacía mis cosas de artes marciales y porrazos…
-Sí, con bastones, todo lo que veías en la tele, en el cine… Estaba allí escondido y ahora ha salido.
-Sí, da calor en verano, es muy incómoda en invierno, te aprieta… En invierno lo que pasa es que el vaho se hiela, se pone toda blanca.
-Sí, se queda como helado, es una cosa rara, es un poco coñazo.
-Ostras, el personaje siempre lo he dicho, que sería como un tópico, es Harrison Ford en “Indiana Jones” o “La Guerra de las Galaxias”, lleva muy buen rollo, siempre.
-Sí. Cualquier película que hace… bueno, hasta le perdono todas estas películas últimas que va haciendo que no acaban de oler bien.
-“Indiana Jones”, la última, no sé en qué estaba pensando el Spielberg, con el George Lucas, porque le dejó meter la mano por el medio. Pero bueno, le perdonaremos, a ver si lo arreglan con la nueva de “La Guerra de las Galaxias”.
-No, molestarme no. Me hace gracia.
-Sí, gracia.
-No.
-Bueno, tampoco voy a sitios que me pueda ayudar, de alguna manera. No voy comprobándolo. Voy por la calle…
-No. Oyes: “¡Águila Roja!,¡Águila Roja!”
-Sí, y “¡Sátur!”, y esto…
-¡Ostras! He de elegir solo tres entre tantos…, es complicado… Soy muy nervioso, por ejemplo. Soy muy nervioso, y para hacer teatro iba fatal, sobre todo detrás del escenario siempre era un sufrimiento, y aún lo mantengo. Un poco obsesivo en según qué cosas… Y, ….no sé.
-No, los que tengo son tan, tan oscuros, que quizá mejor no decirlos…
-No.
-Granollers, siempre. Siempre me dicen, tendrías que buscarte un sitio, un piso aquí en Madrid y tal…. No. Más habiendo las distancias tan cortas con el avión o el AVE.
-Sí, cada fin de semana.
-El centro, el casco antiguo, la “Porxada” (el porche)…
-Ahora es peatonal, pues caminar bien, tranquilo.
-Bueno, en esto sí, en otras cosas, no.
-No, la quiero ver, “Homeland”, no. Te digo una a la que me enganché pero fue ya hace algún tiempo: “Los Soprano”. ¡Ah, sí, estoy enganchado a una, es verdad! No es ni española ni catalana, me sabe mal, pero…, es “Modern Family”. Me encanta. Es que no hay ningún personaje que digas…, es que están todos muy bien…
-No.
-Sí, en Neox, ahora las estoy viendo. Y los DVD me los compro.
-Que aún no estaba todo tan masificado de alguna manera, con tanta construcción. Había más naturaleza, más espacios vírgenes, pero la verdad, … el hambre y todo lo que se producía en aquella época, tampoco…. Ha estado bien dejarlo atrás, en cierta manera.
-No, no…
-No tengo Facebook. Intentaron que estuviera…
-Claro, pero es que el problema es que si estás demasiado en el centro…; ya no estando en el centro, a veces salen demasiadas cosas. Me gusta vivir tranquilo, intentar diferenciar bien lo que es mi vida privada de mi vida profesional. Yo hice la carrera de Técnico Especialista en Informática de Gestión, pero es que ahora, no sé si por frustraciones pasadas, las nuevas tecnologías del Facebook, esta necesidad de ir explicando donde estoy, qué hago, qué dejo de hacer, no las siento.
-No, la de “Compañeros”. “Compañeros” fue la que de alguna manera, me abrió las puertas en Madrid.
-Que haga castings, evidentemente, todos los que pueda, todos lo que le dejen, y que, sobre todo, que aprenda… Tengo una frase que yo siempre digo, que es de un psicólogo y un filósofo que es americano que dijo que para ser feliz, has de saber muy bien en qué cosas hacer la vista gorda. Y en esta profesión…, pues te encontrarás cástings con gente que te dirá que no vales, que sigas por otros caminos, que pruebes otra cosas…, han de tener muy claro que si es lo que les gusta, intentarlo, paciencia, constancia y creer mucho en uno mismo.
-Sí, para intentar ser feliz.
-Igualmente.
Quiero pedir disciulpas y comprensión porque el tono ha sido tan coloquial que muchas veces ha sido imposible transcribirla mejor (o yo no he sabido).
Las respuestas de David están en cursiva.
Nuestro convidado de hoy tiene la suerte de que cada lunes por la noche vean su trabajo más de cinco millones de personas. La serie Águila Roja de Televisión Española ha vuelto más fuerte que nunca, y su protagonista, el catalán David Janer vive uno de los momentos profesionales más trepidantes. Una serie de época donde las aventuras, el misterio y la intriga han vuelto con más fuerza que nunca en esta quinta temporada. Hoy es un lujo poder saludar a Águila Roja, Gonzalo de Montalvo o también David Janer. ¡Un aplauso para él!
-Buenas tardes, David.
-Muy buenas tardes.
-Yo le decía, ¿cómo estás? ¿Aturdido de tanto éxito? ¿Cómo lo llevas? Porque eres un actor, lo sabes, que estás de moda.
-Bien, sí, pero esto va y viene. Mientras se hace la serie, siempre estás de moda, te ve más gente, lo notas en la calle, pero bueno, también has de ser consciente, que una vez estás arriba y otra estás abajo. Pero ahora a disfrutar, disfrutar este momento, el cariño de la gente…
-Muy bien. Le preguntaba dos cosas, antes, le decía, ¿estás más en Madrid o en Barcelona? Y yo creo que eres mucho de estar aquí en Granollers, ¿no? ¿No te gusta pasar los fines de semana en Madrid?
-No. Madrid, ya está, de alguna manera, asociado en mi cabeza que es para trabajar. Son muchas horas de trabajo y el cuerpo me pide desconectar. Yo tomo el avión o el AVE y hago como un cambio de chip y ya desconecto. Necesito estar aquí, dos días, tres, y limpiarme.
-Muy bien. Hoy es lunes, y por tanto, esta noche, los espectadores de Televisión Española tienen una cita con Águila Roja, una serie que vive la quinta temporada en plena forma.
(sonido de “Un héroe siempre vuelve”)
-¿Pensábais que en esta quinta temporada tendríais un éxito similar, David?
-Había varias teorías. Yo normalmente siempre he sido el más pesimista y esta vez fui el más optimista. Llevábamos mucho tiempo sin emitir la serie y muchos de los compañeros, …siempre hacemos porras para las audiencias, …sufrían, ha pasado mucho tiempo, …llegar a las cifras de antes era complicado. Y bueno, nos acercamos, nos acercamos.
-¿Y tu porra que era, la de este 25 % de share?
-La mía fue de un 26,7 e hicimos un 26,9. A mí me sorprendió, porque claro, los otros iban, …con más sangre fría, de alguna manera. Yo esperaba y confiaba en los fans y los seguidores. Cuando vas a comprar o vas por la calle, lo notas, que la gente lo estaba esperando. Sí que es verdad que con la distancia y con la época en la que estamos, el consumo televisivo de alguna manera baja un poco más.
-¿Y quién fue el personaje, el actor que ganó esta porra de la audiencia que hacéis entre los actores?
-Yo. Fui el que me acerqué más.
-Pues, oye, está muy bien.
-Pero no ganamos nada monetario.
-4,8 millones de espectadores. En Cataluña, 458.000 espectadores… Y por cierto, en esta última temporada habéis tenido las incorporaciones de Loles León y Carlos Areces. ¿Cómo ha ido el rodaje con estos dos nuevos compañeros? Además también está la participación de los conocidos Carles Francino, Cristina Pedroche y Paula Prendes.
-Sí. Y Marta Etura, y Mónica Cruz… Sí, tenemos un buen plantel. Bueno, sí que es verdad que mi personaje no se relaciona mucho con Carlos Areces y Loles León. Nos relacionábamos fuera, cuando coincidíamos fuera, en los camerinos y eso…y muy bien. Yo creo que sorprenderán sus personajes y el tono que darán a la serie.
-David, para la gente que todavía no siga la serie de Televisión Española, explicamos que Águila Roja narra las aventuras de Gonzalo de Montalvo, en el siglo de oro español, con tramas de intriga, espectaculares escenas de acción, rodajes en escenarios históricos de gran belleza, apasionadas historias de amor, todo acompañado de una potente trama de misterio, que busca descubrir los verdaderos orígenes del protagonista. ¿Qué crees que es lo que más engancha de esta serie, David Janer, que es lo que más atrapa para tener esta audiencia?; que con la TDT tan complicada y cuando las audiencias son fragmentadas, esto es una gran suerte.
-Sí…Yo creo que, de alguna manera, la descripción esta que has hecho. O sea, es una serie que tiene un abanico muy amplio de espectadores, tiene historias de acción, que a la gente joven, o no tan joven, le agrada, historias de romanticismo, de misterio, aventura, humor, …y hace que sea más fácil engancharte, y sobretodo, tiene que normalmente en cada escena o cada secuencia siempre pasa algo, siempre hay alguna cosa que llama la atención. Sea a nivel de acción o a nivel emocional.
-Esto acompañado del apoyo de la audiencia, del apoyo de la crítica y premios, …habéis tenido un premio Ondas, ocho galardones de la academia de televisión, dos TP de oro, la medalla de plata del festival de televisión ¡de Nueva York!, incluso, los premios a una serie y a su equipo que…, recordemos cuánta gente trabaja, aproximadamente, en Águila Roja porque tanto de actores como de gente detrás, una serie tiene miles y miles de personas trabajando, perdón, centenares en este caso, supongo que son centenares…
-Yo diría que unos doscientos, entre ciento ochenta y doscientos.
-Doscientas personas…Sí que es cierto, que están pensando que las serie de época funcionan muy bien, sobre todo en esta casa, en Televisión Española, porque está “Cuéntame”, supongo que la seguiste, o “Amar en tiempos revueltos”, pero, …¿por qué crees que una época como el siglo XVII atrapa a la audiencia, … a ti qué te atrapa de aquella época del siglo de oro español? Tú también, David Janer, aparte de ser actor, ¿qué te atrapa de esta época?
-A mí, a nivel personal, de esta época, me atrapa poco, … no, tengo otras épocas más preferidas, yo soy más de los clásicos, griegos y romanos...
-¿Sí?
-Sí. Pero yo también creo que lo que atrapa de esta época es esta…, este ingrediente nuevo que ha sido el de las artes marciales, el de la acción, el marco estético este del siglo XVII permite hacer unas luchas con espada, a caballo, arco, flechas, …cosa que si se hiciera a nivel actual ya no sorprendería tanto…, una serie policíaca o así, y aquí nos permite jugar con más cosas.
-Hoy, a través de las redes sociales, David, nos preguntan: cómo es el rodaje de Águila Roja; que nos expliques anécdotas; qué parte se rueda en plató y que parte en exterior; ¿tardáis mucho en rodar las escenas más movidas? ¿Qué les decimos a los oyentes?
-Bueno… La verdad, las escenas de interior siempre son más agradables, estás más controlado, no estás sufriendo por el tiempo, ni el viento, ni nada… Y en los exteriores..., yo y Satur, que somos siempre los que sufrimos más y siempre lo comentamos…, son los más dificultosos, más complicado, …estás con los caballos, a expensas del viento, del tiempo, … y es donde se desarrollan la mitad de las escenas de acción, peleas o persecuciones, o meterte dentro de un lago, … o en una cueva…
-¿Todas las haces tú, o tienes un doble también?
-Yo intento hacer la mayoría de las escenas de lo que es acción, artes marciales, porque esto es una coreografía que se hace, es como una danza y entonces se ejecuta. Si ya son caídas de caballos, saltos, volteretas…, esto ya lo hace un especialista, que sabe mucho más que yo y que le gusta pegarse unos batacazos…, y disfruta dándose batacazos.
-Esta noche veremos el capítulo 54. Águila Roja investiga la muerte de un niño, en esta ocasión no contará con la ayuda de Sátur, que comportándose de forma muy extraña intentará entorpecer el trabajo de su amo. Escuchemos el avance de esta noche:
(se escucha el avance del capítulo)
-Esta noche, va…, David Janer, que te tenemos aquí en directo en 4.0 de Radio 4. Avánzanos algo de lo que pasará esta noche o de la trama de esta nueva temporada, va, alguna cosita…
-La estaba recordando sobre la marcha, porque nosotros no vemos los capítulos. Los hacemos, los montan y…, estoy con unas ganas de verlo hoy, …por la televisión, voy recordando…, sé que el Sátur no para, …si en las anteriores temporadas no paraba de meterme en problemas y en historias, ahora se me junta el Sátur. Y en esta nueva temporada tendremos nuestros rifirrafes. Y la trama de hoy tiene mucho que ver con el esqueleto que encontramos de un niño, y remueve el pasado de los personajes.
-Alguna cosa más que podamos avanzar, David, que te pueda sacar, o, ¿ya no puedo estirar más?
-No…, es hora y media y poca cosa más (risas)
-Os podrían pasar el DVD, pienso, o sea, lo veis los actores cuando se ve en Televisión Española, …os podían pasar un DVD también, pensaba…
-No se suele hacer. Si había alguna vez que no me daba tiempo, o que antes se hacía los jueves y me pillaba viajando, entonces sí que me lo pasaban. Pero siempre en el momento justo, por si se perdía y…, ¡solo faltaría!
-Por cierto, que hoy comentaban también en las redes sociales, …el humor y las escenas subiditas de tono también son algunos ingredientes indispensables para que la serie triunfe; estarías de acuerdo... Y tú no tienes twitter y no estás en las redes sociales, pero sabes que hay una escena que salió y que fue muy comentada en la red, ¿lo sabías? Donde Sátur y tú estábais en la ducha, y a ti se te veía de espaldas, y se te veía el culo.
-Sí…
-Sabes que esto gustó mucho, a hombres y mujeres en la red.
-Esto fue en la primera temporada, me parece. Luego se repitió en la segunda temporada y ahora ya se ha enseñado, está muy bien, …ya hay otros, …nos lo vamos combinando…
-Ya no se pasa vergüenza desnudándose delante de la pantalla, ¿no, David?
-Yo, sí.
-¿Tú, sí?
-Yo no me acabo de sentir nunca del todo a gusto. Es que la gente se piensa que estoy yo y el Sátur allí y no…, hay cuarenta o cincuenta personas. Igual que cuando haces escenas de amor o escenas románticas… Se supone que te vas acostumbrando, pero no es del todo…, depende de cada uno, del pudor de cada uno.
-¡David Janer, este actor! Antes hablábamos de que eres uno de los actores de moda gracias a tu personaje de Águila Roja…, pero tú llevas mucho tiempo dedicándote al mundo de la interpretación. Si tuvieras que valorar tu trayectoria, -ahora la repasaremos-, con una palabra, puede ser adjetivo, verbo o nombre, ¿cuál sería tu trayectoria?, de momento, que aún a David le quedan muchas cosas para hacer, ¿cómo la definirías?
-Constancia.
-Constancia. Porque David Janer, queremos hacemos un repaso de su trayectoria… En Cataluña lo descubrieron gracias a una serie que sonaba así:
(música de dicha serie)
-David Janer “constancia”, lo digo por la constancia que decías… El “Laberint d’ombres” (Laberinto de sombras) de Televisió de Catalunya. Sabes que mucha gente te recuerda por este papel, qué recuerdo tienes tú, …porque este fue uno de tus inicios televisivos, ¿no?
-Este fue mi inicio televisivo, bueno…, antes había hecho una telemovie que se llamaba “Atrapa-la” (Atrápala) en TV3 también. Pero la entrada en las series y lo que me dio de alguna manera…, me abrió las puertas de ir trabajando y metiendo la cabeza de alguna manera en este mundo de la televisión fue “Laberint d’ombres”.
-“Laberint d’ombres”, también te hemos podido ver en series como “Temps de silenci” (Tiempo de silencio), “Setze dobles” (Dieciseis dobles), “Compañeros”, “El cor de la ciutat” (El corazón de la ciudad), “Los hombres de Paco”… Tú que trabajas tanto en Madrid como en Cataluña, ¿en qué se diferencia la ficción española de la ficción catalana? Evidentemente, el presupuesto también es más alto en España que en Cataluña, esto también lo tendríamos claro, ¿no, David? Los presupuestos son más altos…
-Sí, son más altos, también está muy condicionado por si es una serie de emisión diaria o si es una serie…, yo es que lo que he hecho aquí en su mayoría son series de emisión diaria, entonces el ritmo de trabajo y el presupuesto son muy diferentes. Y las que he ido haciendo en Madrid han sido de emisión semanal, con lo cual…, antes, ahora cada vez se están pareciendo más por la crisis, y entonces te obliga a nivel de producción a ir más apretado en todos los sentidos.
-¿Y cómo llevas esto de ser un catalán en Madrid y un actor que hace cosas para toda España, en Cataluña que es lo que te dicen?, te dicen alguna cosa o no,
-Bien, muy bien, lo llevo muy bien. Lo único es cuando juegan el Barça y el Madrid. Pero claro, conmigo tocan en hueso, no soy muy seguidor, no soy un forofo como hay muchos en la serie que son seguidores…, el Sátur es acérrimo del Barça y el comisario, Francis, es del Madrid, por lo que se llevan unos piques entre ellos… yo voy poniendo paz…
-Y en el tema político, ¿te dicen alguna cosa, David, desde Madrid?
-Bueno, a veces, en las comidas, hay alguna discusión, que si el tema lingüístico que si esto que si aquello, pero…, muy bien… También Madrid es un núcleo, por lo menos allí donde estamos trabajando, en el que hay mucha gente, somos gente de Galicia, del País Vasco, de Andalucía, de Sevilla, de Málaga, somos todos allí un núcleo, con lo cual…, problemas no suele haber, o nunca me los he encontrado yo.
-David Janer, también le hemos podido ver en el cine, con “Anita no pierde el tren”, con José Coronado y Rosa Mª Sardá o “Entre vivir y soñar”, con Carmen Maura, o la película de “Águila Roja”… Nos preguntaban hoy también los oyentes a través de las redes sociales, cuál es la película…, porque yo creo que a David Janer le falta aún hacer la gran película, le falta hacer como el gran personaje de película, y quién es el caso, si pudieses escoger, director, personaje, David Janer, escoge, elige, qué dirías, David…
-Ostras…
-Estarías de acuerdo con que te faltaría hacer una película de cine, que yo creo que te caerá pronto.
-Bueno, ¡Dios te escuche, Dios te escuche! En cuanto a director no tengo muchas preferencias, sí que es que el proyecto esté bien, y espero…, tengo el sueño de verme en un personaje de televisión dramática..., y ya veremos…
- Ya veremos… no tenemos de momento ofertas claras…
-Hay cosas, pero se ha de medir esto de las supersticiones… Pero bueno, a ver si sale algo pronto…
-Y ahora queremos David Janer, que escuches esta tarde con nosotros esta canción, a ver qué recuerdos te trae.
(música)
-La mirada se ha ido hacia atrás, ¿eh? Porque me parece que hace años, ¿verdad, David?
-Sí, bastante hacia atrás, se me han puesto los ojos en blanco.
-Expliquemos a los oyentes de qué se trata.
-Sí, esto es el grupo Revólver, y me parece que era la Balada de San Pedro o San Pedro. Fue un videoclip que hice. También de mis inicios, estaba en una agencia de publicidad y me llamaron para ver si quería hacer este videoclip, y dije que sí. Rodaba cerca de Granollers, muy cerca. Fue una experiencia bonita; pero también había una escena de beso, creo que fue mi primera escena de beso. Sí era extraño, porque claro estás dándole un beso a una persona que quizá la acabas de conocer hace dos minutos, pero bueno, …aquí estamos, continuando.
-Nosotros…, en seguida vendrá Ferran Grau con su test, ya sabes, preguntas cortas, respuestas rápidas… Y yo antes le preguntaba, esta imagen que llevas del pelo, de chico antiguo, ¿no?, es una imagen de chico antiguo, no sé si te lo dicen…
-No. ¡Ahora me siento antiguo, caray! (risas) Solo faltaba esto…
-Esta imagen es debida a la serie Águila Roja.
-Es look de la serie, sí, sí, la barba y el pelo largo.
-Un look muy “último khan”, ¿no? Te lo dicen…
-Sí, Robin Hood, rarito…
-Vamos a saludar a Ferran Grau que ya ha entrado en el estudio de Radio 4.
(música)
“Fuera de tiesto” con Ferran Grau:
-David Janer, buenas tardes.
-Buenas tardes.
-Tienes una voz, un poco así como…
-Antigua (risas) ¿Saldré de aquí?
-Se ha enfadado con esto del pelo antiguo…
-Me ha agradado mucho esta definición de voz grave como antigua; porque a mí también me pasa. Tengo cuerpo de un chico de trece años, pero muchas veces parezco un hombre de cincuenta, no sé lo que me pasa por teléfono. Cosa que, te pasa lo mismo, lo que pasa es que tu cuerpo es de tío de treinta musculoso.
-Tengo el espíritu ya de cincuenta.
-Oye, cuando eras pequeño, ahora que hablamos, … jugabas a ser Robin Hood?
-Robin Hood, no, hacía mis cosas de artes marciales y porrazos…
-Sí, garrotazos con espadas de estas de samuráis ya las hacías.
-Sí, con bastones, todo lo que veías en la tele, en el cine… Estaba allí escondido y ahora ha salido.
-¿Aquella máscara que llevas, eso da mucho calor o qué?
-Sí, da calor en verano, es muy incómoda en invierno, te aprieta… En invierno lo que pasa es que el vaho se hiela, se pone toda blanca.
-Eso negro se vuelve blanco.
-Sí, se queda como helado, es una cosa rara, es un poco coñazo.
-Ahora que hablamos de Robin Hood, un héroe que siempre hayas admirado, ¿quién sería?
-Ostras, el personaje siempre lo he dicho, que sería como un tópico, es Harrison Ford en “Indiana Jones” o “La Guerra de las Galaxias”, lleva muy buen rollo, siempre.
-¿Sí?
-Sí. Cualquier película que hace… bueno, hasta le perdono todas estas películas últimas que va haciendo que no acaban de oler bien.
-¿Podrías revelar un título de estos?
-“Indiana Jones”, la última, no sé en qué estaba pensando el Spielberg, con el George Lucas, porque le dejó meter la mano por el medio. Pero bueno, le perdonaremos, a ver si lo arreglan con la nueva de “La Guerra de las Galaxias”.
-¿Te molesta que te digan que eres un sex symbol?
-No, molestarme no. Me hace gracia.
-Te hace gracia.
-Sí, gracia.
-¿Esto ayuda o no?
-No.
-¿No?
-Bueno, tampoco voy a sitios que me pueda ayudar, de alguna manera. No voy comprobándolo. Voy por la calle…
-No se te tiran encima, digamos.
-No. Oyes: “¡Águila Roja!,¡Águila Roja!”
-Esto sí.
-Sí, y “¡Sátur!”, y esto…
-Oye, ya que estamos, dime tres defectos que tengas.
-¡Ostras! He de elegir solo tres entre tantos…, es complicado… Soy muy nervioso, por ejemplo. Soy muy nervioso, y para hacer teatro iba fatal, sobre todo detrás del escenario siempre era un sufrimiento, y aún lo mantengo. Un poco obsesivo en según qué cosas… Y, ….no sé.
-Bah, nos quedamos estos dos.
-No tiene más, oye.
-No, los que tengo son tan, tan oscuros, que quizá mejor no decirlos…
-No hace falta sacarle todos los defectos.
-No, no hace falta. Eres de Granollers. Esto no vendría a ser un defecto…
-No.
-¿Qué prefieres, vivir en Madrid o vivir en Granollers?
-Granollers, siempre. Siempre me dicen, tendrías que buscarte un sitio, un piso aquí en Madrid y tal…. No. Más habiendo las distancias tan cortas con el avión o el AVE.
-¿Vas siempre que puedes a Granollers?
-Sí, cada fin de semana.
-Recomiéndanos un rincón para pasar y ver Granollers. Un rincón de la ciudad.
-El centro, el casco antiguo, la “Porxada” (el porche)…
-La Porxada es muy bonita.
-Ahora es peatonal, pues caminar bien, tranquilo.
-Veo que estás al día de tu ciudad.
-Bueno, en esto sí, en otras cosas, no.
-Eres el protagonista de una de las series más vistas de nuestra casa. La cuestión es, ¿tú estás enganchado a alguna serie? No me digas “Homeland”.
-No, la quiero ver, “Homeland”, no. Te digo una a la que me enganché pero fue ya hace algún tiempo: “Los Soprano”. ¡Ah, sí, estoy enganchado a una, es verdad! No es ni española ni catalana, me sabe mal, pero…, es “Modern Family”. Me encanta. Es que no hay ningún personaje que digas…, es que están todos muy bien…
-¿Y eres de bajártelas, digamos un poco…?
-No.
-Tú las ves en la televisión…
-Sí, en Neox, ahora las estoy viendo. Y los DVD me los compro.
-Fantástico. Para acabar ya, una cosa que envidies de esta época que tú interpretas, o donde tú estás interpretándote como Águila Roja, que es el siglo de oro español. Alguna cosa que digas: ¡Ostras, teníamos que recuperar alguna cosa de aquella época!
-Que aún no estaba todo tan masificado de alguna manera, con tanta construcción. Había más naturaleza, más espacios vírgenes, pero la verdad, … el hambre y todo lo que se producía en aquella época, tampoco…. Ha estado bien dejarlo atrás, en cierta manera.
-David Janer, no desenfundes mucho, que me voy ahora mismo…
-No, no…
-No desenfundes nada…
-Gracias, Ferran. David, estaba mirando ahora por internet Águila Roja; también la podéis seguir a través de las redes sociales del Facebook con más de 225.000 seguidores. Supongo que le has puesto el “Me gusta” en tu Facebook. ¿Tienes Facebook?
-No tengo Facebook. Intentaron que estuviera…
-Pero, ¿por qué? La gente quiere saber cosas sobre ti…. Como profesional, eh…
-Claro, pero es que el problema es que si estás demasiado en el centro…; ya no estando en el centro, a veces salen demasiadas cosas. Me gusta vivir tranquilo, intentar diferenciar bien lo que es mi vida privada de mi vida profesional. Yo hice la carrera de Técnico Especialista en Informática de Gestión, pero es que ahora, no sé si por frustraciones pasadas, las nuevas tecnologías del Facebook, esta necesidad de ir explicando donde estoy, qué hago, qué dejo de hacer, no las siento.
-Porque nos decía también un oyente que es verdad, que tú habías trabajado también en el Ayuntamiento de Granollers y que por las tardes hacías cástings para que te saliera trabajo de actor. Al final lo conseguiste. Hoy se preguntaban, el trabajo de Águila Roja, yo creo que venía de una serie que hemos comentado antes en la entrevista que se llamaba “Setze dobles” (Dieciseis dobles), ¿no?, me dijiste. El Cásting de Águila Roja…
-No, la de “Compañeros”. “Compañeros” fue la que de alguna manera, me abrió las puertas en Madrid.
-Recomienda a la gente que nos escucha, que quiera ser actor o actriz, los castings, como hiciste tú.
-Que haga castings, evidentemente, todos los que pueda, todos lo que le dejen, y que, sobre todo, que aprenda… Tengo una frase que yo siempre digo, que es de un psicólogo y un filósofo que es americano que dijo que para ser feliz, has de saber muy bien en qué cosas hacer la vista gorda. Y en esta profesión…, pues te encontrarás cástings con gente que te dirá que no vales, que sigas por otros caminos, que pruebes otra cosas…, han de tener muy claro que si es lo que les gusta, intentarlo, paciencia, constancia y creer mucho en uno mismo.
-O sea, tu recomendación, es que has de hacer la vista gorda en muchas ocasiones, ¿no, David?
-Sí, para intentar ser feliz.
-Vamos tomando nota, y totalmente de acuerdo con que a veces se ha de hacer la vista gorda. Gracias David Janer, ha sido un placer.
-Igualmente.
-Y un aplauso para él.

Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Graaaaaaaaaaciasssssssssssssss mil por la currada de traducción que te has pegado!!!!






- Daira7
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1491
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 2:30 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Es imposible hacerlo a la perfecciónQuiero pedir disciulpas y comprensión porque el tono ha sido tan coloquial que muchas veces ha sido imposible transcribirla mejor (o yo no he sabido).



- Claudia
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1873
- Registrado: Lun Sep 26, 2011 2:12 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Palacio de Santillana, al ladito de Hernán :)
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Quiero pedir disciulpas y comprensión porque el tono ha sido tan coloquial que muchas veces ha sido imposible transcribirla mejor (o yo no he sabido).
Es imposible hacerlo a la perfección, está perfecta tal y como está
está perfecta Aylynt, muchas gracias

Francis Lorenzo: Claudia, en esta temporada vas a ver cosas... Te va a encantar.


- shaiel
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1552
- Registrado: Dom Ago 07, 2011 9:37 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Muchísimas gracias Aylynt 

- Bibitt
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3926
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:25 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En el kamastroking del amitto ¡of course y de ahí no me saca nadie!
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Oooohhhh qué entrevista más fantástica, me ha encantadooo, gracias señoooooo, pa mí está más que perfectaaa
es más...voy a decir algo...
yo creo que el Deivi estaba tan optimista con el rating esta vez, porque se siente arropado y querido por sus fans, y eso da mucha tranquilidad y seguridad, a que sí amitto?? a parte de que yo le veo un tío positivo, es lo que da la filosofía,
Dice que no le gusta el siglo XVII, a mí tampoco, fue una época tremenda para vivir la verdad, aunque apasionante a nivel cultural, pero cuando ha dicho que a él le va la época de griegos y romanos, no he podido evitar tener un flash back en mi cabeza aiiinnnnsssssssssss
yo sumergida en una terma con el amitto al lado,
¿le gustarán también las bacanales?
Comparto la opinión del entrevistador, el pelo que saca es antiguo pero además de antiguo, (lo siento amitto), rancio,
es que no puedo con ese flequillo, y mataría al peluquero o al que ha dado la directriz de que el peluquero se lo corte así...
y por último...mato por ver a David algún día no muy lejano en una peli, pero no una de Almodóvar por Dios,
sino en algo interesante y serio...David es capaz, lo demostró en "Los Girasoles Ciegos"
aunque esta vez con un guión más extenso por favor...

yo creo que el Deivi estaba tan optimista con el rating esta vez, porque se siente arropado y querido por sus fans, y eso da mucha tranquilidad y seguridad, a que sí amitto?? a parte de que yo le veo un tío positivo, es lo que da la filosofía,

Dice que no le gusta el siglo XVII, a mí tampoco, fue una época tremenda para vivir la verdad, aunque apasionante a nivel cultural, pero cuando ha dicho que a él le va la época de griegos y romanos, no he podido evitar tener un flash back en mi cabeza aiiinnnnsssssssssss












Comparto la opinión del entrevistador, el pelo que saca es antiguo pero además de antiguo, (lo siento amitto), rancio,



y por último...mato por ver a David algún día no muy lejano en una peli, pero no una de Almodóvar por Dios,




- Daira7
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1491
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 2:30 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Entrevista a David en el suplemento "Teletodo" de el Periódico de Catalunya












- shaiel
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1552
- Registrado: Dom Ago 07, 2011 9:37 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Muchas gracias Dai.
¿Quién será el que descubra su identidad?
¿La piratrusca o la vichisúa? y para que no cuente nada se acuesta con ella

¿Quién será el que descubra su identidad?
¿La piratrusca o la vichisúa? y para que no cuente nada se acuesta con ella



- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Muchas gracias Daira!
Ya me lo he leido y es muy interesante. Aunque noto a David muy conservador; ya sé que las cosas no están para tirar cohetes, pero nunca lo había visto tan "realista".
Ya me lo he leido y es muy interesante. Aunque noto a David muy conservador; ya sé que las cosas no están para tirar cohetes, pero nunca lo había visto tan "realista".

- VIVIMOTT
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1121
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 6:53 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: Icepsland
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
GRACIAS DAIIIIIIIIIIIIIIIII.....pos yo le leo como siempre.....en su línea muy muy pero que muy realista....








-
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3513
- Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
- Ubicación: Mottrose Place
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Aylynt, muchísimas gracias por la traducción
Después de leerla me doy cuenta de que se me habían escapado unas cuantas cosas
Daiiii, amoreeee: "10:48 hora zulú"
Gracias por la pequeña joyita de entrevista. Aparte de lo ya sabido que comenta, me ha encantado leer las impresiones generales de David


Daiiii, amoreeee: "10:48 hora zulú"







Spoiler:
- margaretmilton
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1341
- Registrado: Dom Abr 17, 2011 8:48 pm
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Gracias Dai ya a la seño por la estupenda traducción (menudo trabajazo porque es muy larga).
No se quien descubrirá la identidad del aguilucho, pero en la entrevista pone que Gonzalo se pondrá en la tesitura de abandonar la villa. Si os acordais en unos de los avances que pusieron de la 5ª temporada habia una escena en la que Gonzalo hablaba con Margarita diciendo que se iban a ir de casa él, Alonso y Claudia . No se si tendrá que ver con ese tema.
Lo que me intriga es como podrá librarse Gonzalo de la inquisición, quien le perdonará la vida y como podrá volver a su vida normal, si no es con la ayuda del rey o del comisario.
No se quien descubrirá la identidad del aguilucho, pero en la entrevista pone que Gonzalo se pondrá en la tesitura de abandonar la villa. Si os acordais en unos de los avances que pusieron de la 5ª temporada habia una escena en la que Gonzalo hablaba con Margarita diciendo que se iban a ir de casa él, Alonso y Claudia . No se si tendrá que ver con ese tema.
Lo que me intriga es como podrá librarse Gonzalo de la inquisición, quien le perdonará la vida y como podrá volver a su vida normal, si no es con la ayuda del rey o del comisario.

- Bibitt
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3926
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:25 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En el kamastroking del amitto ¡of course y de ahí no me saca nadie!
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Dejo una entrevista que le hicieron al Deivi y a Daniel Écija en la Cadena Ser, es de cuando el estreno pero está muy interesante
y creo que no la pusimos no?
http://www.youtube.com/watch?v=F5C3b_U8Neo[/video]

http://www.youtube.com/watch?v=F5C3b_U8Neo[/video]

- margaretmilton
- Hace "buenas migas" con Sátur
- Mensajes: 1341
- Registrado: Dom Abr 17, 2011 8:48 pm
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Muy chula la entrevista Bibitt, creo que no la teniamos puesta, o al menos no la habia visto!!

-
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3513
- Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
- Ubicación: Mottrose Place
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
No, no la teníamos. Gracias por subirla, Bibi!! 

- Monimott
- Vecino de los Montalvo
- Mensajes: 895
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:44 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En un país multimott con vistas privadas a la guarida
- Contactar:
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Ohhh!!! Qué de novedades se me habían acumulado por aquí. Aylynt, menudo trabajo que te has pegado, una traducción de lujo
para una entrevista estupenda y la mar de interesante, como siempre que al amito le plantean preguntas inteligentes.
Dai, gracias también por el escaneo del suplemento; lo de la vinculación de paternidad y estudiar filosofía me ha dejado un poco p´allá
. Dejo el vídeo de la entrevista en la cadena SER para mañana, gracias por traerlo Bibi

Dai, gracias también por el escaneo del suplemento; lo de la vinculación de paternidad y estudiar filosofía me ha dejado un poco p´allá



- Aylynt
- Mesa camilla con Cata y Margarita
- Mensajes: 2360
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:28 pm
- Ubicación: Marquesado de Mottignac
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
¡Virgen del tremedal! Ayer por fin pude ver el video, y todavía sigo mottimpactá por esos biceps rodeados por la camiseta blanca ajustáaaaDejo una entrevista que le hicieron al Deivi y a Daniel Écija en la Cadena Ser, es de cuando el estreno pero está muy interesantey creo que no la pusimos no?
http://www.youtube.com/watch?v=F5C3b_U8Neo[/video]








Gracias por ponerla, Bibi


- shaiel
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1552
- Registrado: Dom Ago 07, 2011 9:37 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
DAVID JANER, "GONZALO DE MONTALVO", AGUILA ROJA, CON ZORITA Y SU DEPORTE.
DAVID JANER "GONZALO DE MONTALVO" AGUILA ROJA. GRACIAS JUAN

David Janer nos gasta una pequeña broma con una de las cabezas Maniquí de la serie.
DAVID JANER "GONZALO DE MONTALVO" AGUILA ROJA. GRACIAS JUAN
Los Zoriteños no paran y ya nos ha llegado la noticia de que otro campeón del mundo, esta vez de atletismo, ha posado con el Logo de Zorita y su deporte.

David Janer nos gasta una pequeña broma con una de las cabezas Maniquí de la serie.
En su ciudad natal, Granollersparticiparía en sus dos primeros espectáculos teatrales, El manuscrito del teniente y El sueño de una noche de verano.Más tarde estuvo ligado a la escuela Carlos Lasarte, donde recibiócursos de interpretación que compaginaba con trabajos temporales.
fuente: http://eldeporteenzorita.blogspot.com.e ... guila.htmlSus primeras oportunidades le llegan de la mano de la televisión autonómica catalana, TV3, a la que ha estado ligado durante toda su carrera y donde participaría en proyectos como Temps de Silencio Laberint d’Ombres entre otros.
Entre sus proyectos cinematográficos destacan Anita no pierde el tren, protagonizada por JoséCoronado y Rosa María Sardá, o Entre vivir y soñar, con Carmen Maura y dos actrices que también pasaron por Compañeros: Elena de Frutos y Duna Jove.Más recientemente colaboróen varios capítulos de Mesa para cinco en La Sexta, además de entrar a formar parte del reparto de Los hombres de Paco en Antena 3, como investigador de Asuntos Internos.
No hay que olvidar sus incursiones en el teatro, destacando Celobert junto a Josep María Pou y Marta Calvó, asícomo sus incursiones en el mundo de la publicidad con spots para la DGT o El Corte Inglés, entre otros, o su participación en videoclips, como es el caso de la canción San Pedro del grupo Revólver.
Desde 2009 interpreta el papel de Gonzalo de Montalvo en la exitosa serieÁguila roja.
Agradecemos a David su colaboración y a Juan, nuestro enlace esta vez, gracias Juan.-
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3513
- Registrado: Jue Mar 31, 2011 8:56 pm
- Ubicación: Mottrose Place
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Gracias Shai! Tiene cara de bichillo...jajajajaj....
Spoiler:
- Bibitt
- Almidonadora de la capa y del embozo
- Mensajes: 3926
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:25 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En el kamastroking del amitto ¡of course y de ahí no me saca nadie!
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Andaaaa queeeee, no podía haberse hecho la foto con otro más guapo

gracias Shai





gracias Shai


- Monimott
- Vecino de los Montalvo
- Mensajes: 895
- Registrado: Dom Mar 27, 2011 8:44 pm
- Sexo: Chica
- Ubicación: En un país multimott con vistas privadas a la guarida
- Contactar:
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Aledis, gracias por apuntarlo, no me había dado cuentaSpoiler:





- shaiel
- Suple a Inés en la taberna de Cipri
- Mensajes: 1552
- Registrado: Dom Ago 07, 2011 9:37 pm
- Sexo: Chica
Re: La Guarida de AGR: padre, maestro, héroe (DAVID JANER)
Ellos se apuntan ¿Y tú? Unete a Perrotón Madrid 2013
https://www.youtube.com/watch?feature=p ... Ix3gnMthvY[/video]
min: 0:14
Volver a “Los actores y sus personajes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados