Finca la Granjilla donde ruedan "Aguila Roja"
http://www.flickr.com/photos/druidabruxux/6672797497/
http://www.culturaencadena.com/series/series-espanolas/el-escorial-la-granjilla-de-la-fresneda-el-lugar-donde-se-ruedan-series-espanolas-por-el-fotografo-druidabruxux/2012071212043.html
Cuatro estanques extraordinarios
UNO DE LOS ELEMENTOS más llamativos de la finca son sus cuatro estanques, de dimensiones verdaderamente extraordinarias. Y aunque pase inadvertido para ojos de cualquiera que no sea experto en la materia, lo que allí hay es una obra de ingeniería de primera magnitud, capaz de nutrir de agua semejantes estanques, de regar los jardines y surtir de agua a sus fuentes, gracias a presas, desagües, red de canalizaciones, enormes filtros, tuberías o acequias. Consuelo Martínez Correcher, una arquitecta paisajista que estuvo durante un año estudiando a fondo esos jardines y su complejo sistema hidráulico, acredita que el más pequeño de los estanques será como la mitad del estanque del Retiro, y el mayor, tres veces la superficie de éste.
El sitio ha perdido mucho de aquel esplendor, pero, aun así, Martínez Correcher lo califica como uno de los sitios más bonitos que uno pueda imaginar, además de como "una de las piezas más importantes del patrimonio español".
"Es algo magnífico, aunque ahora se encuentre degradado. Y debería estar declarado bien de interés cultural. Es una obra faraónica. Todavía se conserva el emparrado y sus elementos más importantes. Incluso las canalizaciones funcionan cuando se abren las esclusas. Aquello es una verdadera maravilla. La tradición que ha tenido España en jardines es muy superior a la de otros países, aunque nadie la valora como es debido", dice la arquitecta, quien, junto a un grupo de alumnos de la Escuela de Paisajismo Castillo de Batres, hizo hace dos años un minucioso trabajo de investigación del que se entregó una copia a los propietarios de la finca.