









Si quieres, lo puedes dejar en otro hilo, de este mismo subforo, más apropiado para estas cosas curiosas:
http://www.aguilarojafans.com/viewtopic.php?f=13&t=125&start=90

la clave podría estar en el hecho de que “el Ministerio no reconozca a la televisión como un bien cultural. El cine está considerado cultura, la televisión no. La película deÁguila Rojaestá subvencionada y la serieÁguila Roja va a desaparecer porque no está considerada cultura", criticaba Carlos Martín, miembro de la Junta directiva de la Academia .
La miopía y mala gestión de este gobierno es surrealista; no solo son capaces de destrozar la industria audiovisual española, sino la industria en general, la educación y la sanidad públicas, la ciencia y la investigación, el futuro de jóvenes muy preparados que se han de convertir en emigrantes....Así, desechando todo lo que vale, saldremos de la crisis...Y a todo lo que venís comentando añadiría una cosa más: con este parón en general de las productoras audiovisuales (y no hablo sólo de lo que nos afecta por Águila Roja), se está acabando con ellas, se está destruyendo tejido industrial que tantos años y con tanto esfuerzo se ha logrado levantar; si echamos la vista atrás, hace apenas una década estábamos literalmente colonizados por las series norteamericanas, y la presencia de las españolas era casi casi testimonial.
Y no sólo es que se acabe con una industria, una serie de puestos de trabajo, etc. Además esto afecta a la tan cacareada "marca España" que salió hace unos días a la luz por el tema del equipamiento olímpico (corramos un tupido velo sobre el asunto![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
), pero a lo que voy: nuestras series se venden en el extranjero, se exportan y son también marca España, ¿nadie piensa en eso?
Y aprovecho para saludarte, GirardRec... ¡¡bienvenido!!
¡Gracias por todas las informaciones!
No opino lo mismo, Vivi. Si nos atenemos a las palabras de Elisa y al margen de tiempo que tienen para negociar con TVE (hasta junio) tampoco pasará tanto tiempo hasta que comiencen a rodar......pero me temo......que esta tardanza hará que algún actor de la serie se quede por el camino......ya que seguro se embarcará en algo nuevo.....y no podrá hacer ambas cosas.......cuando por fin vuelvan a rodar dentro de ni se sabe......
No opino lo mismo, Vivi. Si nos atenemos a las palabras de Elisa y al margen de tiempo que tienen para negociar con TVE (hasta junio) tampoco pasará tanto tiempo hasta que comiencen a rodar.....
Pues sí. Esta es una de las cuestiones a las que me refería al hablar de los efectos del cambio de cadena. El tiempo, evidentemente, pasará factura. Y no sólo en los actores o el equipo técnico.Gracias GIRARD......no si encima....TVE....se estará frotando las manos de las pelas que sacará por vender la serie......vamos que se está dejando "querer" por el mejor postor...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
......pero me temo......que esta tardanza hará que algún actor de la serie se quede por el camino......ya que seguro se embarcará en algo nuevo.....y no podrá hacer ambas cosas.......cuando por fin vuelvan a rodar dentro de ni se sabe......
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo siempre he pensado que el quid de la cuestión era precisamente la 5ª temp., de la que TVE ya es dueña por tenerla comprada. Por los enlaces que hemos puesto anteriormente, parece que se firma contrato por temporada, así que el problema no sería que Globomedia cambie de cadena a partir de ahora, sino que TVE quiera vender la 5ª para que podamos ver la serie (donde sea) con una continuidad lógica. Es imposible que otra cadena empiece a comprar a partir de la 6ª, si TVE no "suelta" la 5ª.....Os dejo otro enlace a la noticia diaria,parece que A3 o Tele5 estarían intentando negociar llevarse la 5ª temporada
¿quizá para poder emitirla antes de 2013? aiisssssss, yo creo que todo está pendiente de la elección del nuevo presidente, una vez esto suceda, tendremos noticias, o eso espero...
http://www.generacionyoung.com/blogs/series-antena-3-telecinco-luchan-derechos-quinta-temporada-aguila-roja/
no podemos más que elucubrar hasta que alguien no se pronuncie, robe los codicilios de la parte contratante o se nos aparezca la Virgen del Tremendal
"Es rentable si se compara lo que cuesta con el impacto que tiene, esto es, con su audiencia. Además, genera contenidos culturales, de música en este caso, que se ajustan y alimentan la imagen de la cadena, y de los que se nutren muchos otros programas antes y después del festival"
Por la boca muere el pez:
En cuanto al resto del párrafo: Acaso Aguila Roja no genera contenidos (en forma de reportajes, entrevistas....) que alimentan al resto de programas de la cadena??? Sin hablar ya de las reposiciones ilimitadas a las que tiene derecho y de las que "se nutren" el resto de canales de TVE....."Es rentable si se compara lo que cuesta con el impacto que tiene, esto es, con su audiencia. Además, genera contenidos culturales, de música en este caso, que se ajustan y alimentan la imagen de la cadena, y de los que se nutren muchos otros programas antes y después del festival"
En fín.....pobre argumento de defensa el que se basa en tirar contra otros....
Gracias Girard!
Queda todo dicho... TVE no tiene vision de negocio.
Gracias a todos los que aportáis las noticias. Hoy ha salido otra de la reaunudación del rodaje de Cuéntame que decía Bibi:Gracias Margayo también dejo una noticia sobre el futuro de nuestras series...de momento parece que tienen la próxima temporada asegurada, después, ya se verá...Cuéntame va a comenzar a grabar su siguiente temporada, que supongo que no la tenían como era el caso de Águila Roja, y nuestros chicos, pues la verdad que no sabemos nada sobre su reincorporación a las grabaciones...
http://www.dirigentesdigital.com/articulo/entre_bastidores/206524/tijera/tve/series/cuentame/aguila/roja.html
Volver a “Navegando por Águila Roja”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados