Lo cierto es que el asunto audiencias-destino-economía de nuestra serie (y de otras, que cómo ya habéis dicho no es la única, más si añadimos en la coctelera el efecto dominó para con las privadas) es bastante sorprendente.
Me ha sorprendido lo que comentaba en su entrevista Gonzalez Macho (el presidente de la academia): la emisión de una película equivale a X€ por emisión, sin embargo, una serie supone un gasto de X€ por un periodo determinado en el que se puede emitir tantas veces cómo la cadena desee... y teniendo eso en cuenta, añadiendo el asunto de merchandising, cómo puede ser la venta de DVD's, que se emita a otros paises y los premios obtenidos por la misma ¿no supone eso un crecimiento en el valor del producto? no sale más a cuenta, seguir invirtiendo o aprovechar lo ya invertido?
Si por el momento, los productos (es decir, el formato de la serie) no ha sido liberado por RNE, ni ha salido a la venta para otras cadenas... no sé si sentirme aliviada o ponerle unas velitas a Buda, San Felipe, la Virgen los desamparados ¡ yhasta a la de la Santa Katana y la del camino seco!
¿Ahora ya no tenemos ni siquiera la previsión de enero del 2013? La temporada está pagada, y si no me equivoco ya debe estar si no rodada del todo, poco le debe faltar, no?
Sé que es remover agua pasada que... espera, ¡sí! sigue moviendo molino... pero, por más que intento entender el funcionamiento de las cabezas pensantes en pos de la privatización del ente público para la liberación del mercado y el aumento de los fondos en las arcas públicas, no lo entiendo.
Que si la venden a otra cadena, venderán la idea, no la serie. Es decir... agárrate los machos que viene curvas con lo que nos podríamos encontrar!

PD: perdón por el tocho


