






Eso mismo opino yo Aledis, a mí no me hubiera importado el beso si hubiese habido razones para ello, pero es que no las hubo, solo cuando el amo la mira con cara de corderillo a los morritos, es cuando se le ve algo más afectado por esa visión angelical pero sigo sin ver nada que justifique ese beso, que además ya sabemos que el amo controla muy bien sus impulsos, y si lo hace con la mujer que ama, no veo yo que aquí tuviera un arrebato pasional...como dices tú, faltó profundizar en esa química que nos vendieron y que para él, se quedó en simple admiración de la belleza de la moza.Cito a Aylynt:
"Solo siento que debido a la presión de los ardientes defensores del romance con la cuñada, los productores no se hayan atrevido a poner la escena del beso que rodaron David y Martina, que para mí, hubiera sido la guinda, y un giro verdaderamente interesante en la historia. Por eso esas escenas de miradas quedan tan escasas, porque faltaba haber puesto el beso. Eso hubiera acabado de humanizar un poco más al héroe."
Pues fíjate que a mi no me pareció que faltara el beso por que no se han atrevido, sino porque faltaba la historia de fondo de la tan cacareada "atracción" entre ellos (supongo que debido a los cortes para acomodar el metraje). Esto es una percepción mía, claro, pero me pareció que en esta historia me había perdido algo....esperaba algún momento de debilidad del Águila con Beatriz (confesiones mútuas o algún acercamiento físico para protegerla en alguna lucha....) que explicara la unión (o química) entre los personajes....pero nada, sólo "me llegó" la escena de miradas profundas en el lago después de que se fuera el lobo, y sólo con éso, no viene a cuento que le pegue un besazo al despedirse (que sería de ella a él, claro...jajaj...)
Completamente de acuerdo con Aledis y Bibitt. La supuesta historia no me llegó en ningun momento porque ni habia base para profundizar en la relación ni habia química entre los personajes. Además, resultaria irrisorio ver a AGR caer rendido a las primeras de cambio por una cara bonita ( que es lo único que es Beatriz). Ya lo ha dicho David en entrevistas, no es posible que Gonzalo/AGR sienta algo por una mujer que es el polo opuesto a Margarita ( y alguien puede definir la personalidad de Beatriz? porque ni heroina ni ná). De todas formas, para la insulsa e inconclusa escena final en la que se despiden, hubiera preferido que se dieran un beso y él se arrepintiera diciéndole que está enamorado de otra. Me hubiera dejado mejor sabor de boca.Eso mismo opino yo Aledis, a mí no me hubiera importado el beso si hubiese habido razones para ello, pero es que no las hubo, solo cuando el amo la mira con cara de corderillo a los morritos, es cuando se le ve algo más afectado por esa visión angelical pero sigo sin ver nada que justifique ese beso, que además ya sabemos que el amo controla muy bien sus impulsos, y si lo hace con la mujer que ama, no veo yo que aquí tuviera un arrebato pasional...como dices tú, faltó profundizar en esa química que nos vendieron y que para él, se quedó en simple admiración de la belleza de la moza.Cito a Aylynt:
"Solo siento que debido a la presión de los ardientes defensores del romance con la cuñada, los productores no se hayan atrevido a poner la escena del beso que rodaron David y Martina, que para mí, hubiera sido la guinda, y un giro verdaderamente interesante en la historia. Por eso esas escenas de miradas quedan tan escasas, porque faltaba haber puesto el beso. Eso hubiera acabado de humanizar un poco más al héroe."
Pues fíjate que a mi no me pareció que faltara el beso por que no se han atrevido, sino porque faltaba la historia de fondo de la tan cacareada "atracción" entre ellos (supongo que debido a los cortes para acomodar el metraje). Esto es una percepción mía, claro, pero me pareció que en esta historia me había perdido algo....esperaba algún momento de debilidad del Águila con Beatriz (confesiones mútuas o algún acercamiento físico para protegerla en alguna lucha....) que explicara la unión (o química) entre los personajes....pero nada, sólo "me llegó" la escena de miradas profundas en el lago después de que se fuera el lobo, y sólo con éso, no viene a cuento que le pegue un besazo al despedirse (que sería de ella a él, claro...jajaj...)
Ya sabía yo que me saltaríais como tigresas, jajajajaCompletamente de acuerdo con Aledis y Bibitt. La supuesta historia no me llegó en ningun momento porque ni habia base para profundizar en la relación ni habia química entre los personajes. Además, resultaria irrisorio ver a AGR caer rendido a las primeras de cambio por una cara bonita ( que es lo único que es Beatriz). Ya lo ha dicho David en entrevistas, no es posible que Gonzalo/AGR sienta algo por una mujer que es el polo opuesto a Margarita ( y alguien puede definir la personalidad de Beatriz? porque ni heroina ni ná). De todas formas, para la insulsa e inconclusa escena final en la que se despiden, hubiera preferido que se dieran un beso y él se arrepintiera diciéndole que está enamorado de otra. Me hubiera dejado mejor sabor de boca.Eso mismo opino yo Aledis, a mí no me hubiera importado el beso si hubiese habido razones para ello, pero es que no las hubo, solo cuando el amo la mira con cara de corderillo a los morritos, es cuando se le ve algo más afectado por esa visión angelical pero sigo sin ver nada que justifique ese beso, que además ya sabemos que el amo controla muy bien sus impulsos, y si lo hace con la mujer que ama, no veo yo que aquí tuviera un arrebato pasional...como dices tú, faltó profundizar en esa química que nos vendieron y que para él, se quedó en simple admiración de la belleza de la moza.Cito a Aylynt:
"Solo siento que debido a la presión de los ardientes defensores del romance con la cuñada, los productores no se hayan atrevido a poner la escena del beso que rodaron David y Martina, que para mí, hubiera sido la guinda, y un giro verdaderamente interesante en la historia. Por eso esas escenas de miradas quedan tan escasas, porque faltaba haber puesto el beso. Eso hubiera acabado de humanizar un poco más al héroe."
Pues fíjate que a mi no me pareció que faltara el beso por que no se han atrevido, sino porque faltaba la historia de fondo de la tan cacareada "atracción" entre ellos (supongo que debido a los cortes para acomodar el metraje). Esto es una percepción mía, claro, pero me pareció que en esta historia me había perdido algo....esperaba algún momento de debilidad del Águila con Beatriz (confesiones mútuas o algún acercamiento físico para protegerla en alguna lucha....) que explicara la unión (o química) entre los personajes....pero nada, sólo "me llegó" la escena de miradas profundas en el lago después de que se fuera el lobo, y sólo con éso, no viene a cuento que le pegue un besazo al despedirse (que sería de ella a él, claro...jajaj...)
Como pareja de AGR, Beatriz/Martina, queda fenomenal, porque es innegable que han creado una "compañera" alta, guapa, elegante y guerrera, como tú la describes, pero esos adjetivos sólo me valen para "hacer bonito" al lado de AGR/David desde el punto de vista estético, no interpretativo. Desgraciadamente para Martina, creo que han enfocado su personaje exclusivamente para estar a la altura del héroe en ese aspecto y no la han preparado seriamente "como actriz", y eso repercute en lo que (no) transmite.En mi opinión, el personaje de Beatriz está bien pensado como pareja del héroe Águila Roja. A mí me gustaron mucho las escenas en las que salían los dos, pues ella era su contraparte femenina: alta, elegante, guapa, guerrera. Recordemos que ella consigue "cazarle" con una trampa, y aunque el luego, por supuesto, logra zafarse, ahí ella ha demostrado su capacidad de acción.
Margarita es la pareja de Gonzalo, no de Águila Roja. Y eso es lo que creo que han intentado mostrar en la película, una pareja del héroe, la cual es capaz de cabalgar, luchar, incluso presentarse de súbito en casa de Gonzalo. Y que no duda de ir en busca del mismísimo Aguila Roja para poder rescatar a su padre. Ella es la que le dice dónde está el rey, y es solo entonces cuando el héroe puede ejercer su heroicidad.
Creo que le habéis cogido tanta tirria al personaje, e incluso a la actriz que no véis todo lo que ha representado en la película.Y esto os lo digo con cariño familiar
Espero que no os enfadéis conmigo por ver las cosas de manera diferente.
Completamente de acuerdo contigo en la relación Amito-Margie, Daira, ¿no decían que si alguien no había visto nunca la serie podría ver la peli y reconocer a cada personaje sin presentación previa? pues para nada, no me extraña que tu marido pensara que eran hermanos, (QMMT,Tengo una pregunta, a vosotras os quedó claro que entre los cuñados hay algo????, tan siquiera os quedó claro que fueran cuñados????.
Lo digo porque mi marido que no ve la serie, pero si que vino a ver la película, salió del cine pensando que Gonzalo y Margarita eran hermanos
diría que los chillidos que le dirige Lucrecia al mosquetero cuando le devuelven a Nuño no me gustaron demasiado, yo lo hubiera dejado en una de esas miradas de odio típicas de ella.
Ahhhh!!! Casi me olvidaba de los “animalicos”, que bonitos el lobo y el tigre, aunque visto lo visto, yo creo que debían haber puesto en el cartel al besugo, que al final chupó más cámara que los otros dos juntos![]()
![]()
¡¡Que buenísimo, Gabrielle!!QMMT con los animales. Esto lo vi en Tumblr:
![]()
![]()
Me sentí agobiada de ver tantos personajes, embutidos en las tramas, como con ansias de darles unos minutos a cada uno de ellos pero al final sin dejar satisfecho a nadie. Demasiada gente para mí. De modo que uno de los puntos flacos que veo en la cinta es a nivel de guión, el cual habría quedado más cohesionado con menos personajes y centrándose más en el auténtico protagonista de todo esto, alrededor del cual deberían de haber girado todas las tramas (o al menos las principales, dejando alguna que otra en plan satélite). Por ejemplo, me sobra la trama de Beatriz y su padre, la veo más como una excusa para incluir la cara y cuerpo bonitos de Martina (nada más, porque actriz no es y se nota); Águila Roja podría haber tenido otras vías para llegar al lugar en el que tienen encerrado al rey.
El montaje no me gustó en absoluto: hecho a trompicones, tosco en ocasiones (parecía cosa de un becario, de verdad), cuando sabemos que la serie goza de episodios que son una delicia en eso y en el empleo de las transiciones visuales, cargadas de estilo y estética, de auténtico gusto por la imagen (como por ejemplo el segundo de los capítulos del apocalipsis). Uno de los cortes más abruptos fue el de la escena del túnel por el que el héroe y Beatriz acceden al presidio donde está el padre de ella: se nota que hubo tijeretazo a mansalva pero, por favor, que el espectador no se dé cuenta, háganlo con elegancia.
¡Muchas gracias, Ana! Es verdad, coincidimos en muchas cosas, lo cual da que pensar que no es cosa de una y sus rarezasMoni, me ha encantado tu comentario, lo esperaba como agua de mayo, y la verdad es que estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Yo también hice referencia a los cortes tan bruscos entre unas escenas y otras, qué desastre de montaje por diosss!Si es que hay capitulos brillantes en ese aspecto. Destaco de tu amplio resumen estos dos párrafos. Lo suscribo todo, todo, y sí, David ha evoluvionado muchisimo en su papel desde que comenzó la serie.
Por favor, Moni!! Sobran las palabras ante tu comentario: es imposible que tus análisis no interesen. A mí, personalmente el tuyo (que también esperaba como agua de Mayo, aunque no lo haya comentado) como el del resto de compañeras, me resultan infinitamente más interesantes , fundamentados y objetivos (sí, objetivos, aunque lo hagamos desde una perspectiva "fan") que cualquier crítica de renombre que lea por ahí¡Muchas gracias, Ana! Es verdad, coincidimos en muchas cosas, lo cual da que pensar que no es cosa de una y sus rarezasMoni, me ha encantado tu comentario, lo esperaba como agua de mayo, y la verdad es que estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Yo también hice referencia a los cortes tan bruscos entre unas escenas y otras, qué desastre de montaje por diosss!Si es que hay capitulos brillantes en ese aspecto. Destaco de tu amplio resumen estos dos párrafos. Lo suscribo todo, todo, y sí, David ha evoluvionado muchisimo en su papel desde que comenzó la serie.![]()
![]()
![]()
. Llegando tan tarde a todo como es últimamente mi estilo (estoy en proceso de ponerme al día con el foro) ya pensaba que a nadie le iba a interesar, y lo que es más, con lo kilométrico que ha salido el comentario digamos que muchos incentivos no tenía de por sí
![]()
![]()
![]()
![]()
Ayyy, la Monimott tiene unas cosas que vamos...Por favor, Moni!! Sobran las palabras ante tu comentario: es imposible que tus análisis no interesen. A mí, personalmente el tuyo (que también esperaba como agua de Mayo, aunque no lo haya comentado) como el del resto de compañeras, me resultan infinitamente más interesantes , fundamentados y objetivos (sí, objetivos, aunque lo hagamos desde una perspectiva "fan") que cualquier crítica de renombre que lea por ahí¡Muchas gracias, Ana! Es verdad, coincidimos en muchas cosas, lo cual da que pensar que no es cosa de una y sus rarezasMoni, me ha encantado tu comentario, lo esperaba como agua de mayo, y la verdad es que estoy de acuerdo en todo lo que has dicho. Yo también hice referencia a los cortes tan bruscos entre unas escenas y otras, qué desastre de montaje por diosss!Si es que hay capitulos brillantes en ese aspecto. Destaco de tu amplio resumen estos dos párrafos. Lo suscribo todo, todo, y sí, David ha evoluvionado muchisimo en su papel desde que comenzó la serie.![]()
![]()
![]()
. Llegando tan tarde a todo como es últimamente mi estilo (estoy en proceso de ponerme al día con el foro) ya pensaba que a nadie le iba a interesar, y lo que es más, con lo kilométrico que ha salido el comentario digamos que muchos incentivos no tenía de por sí
![]()
![]()
![]()
![]()
Volver a “AguilaRoja, la película”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado